a group of people holding up signs in front of a table with flags behind them and a man in a suit, D

Web Editor

IV Feria Internacional del Libro y la Lectura de Morelia: Un Abrazo Literario entre México y Portugal

Un Año Cultural en la Ciudad de Morelia

La ciudad de Morelia se prepara para recibir una celebración literaria sin precedentes con laCuarta Feria Internacional del Libro y la Lectura, un evento que promete enriquecer el panorama cultural de la región. Esta edición especial se distingue por ser Portugal el país invitado de honor, marcando un hito en la relación entre México y Portugal a través del poder de la literatura. La feria se llevará a cabo del 26 de septiembre al 5 de octubre de 2025, consolidándose como un punto culminante en la celebración de los 160 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.

La iniciativa busca trascender las administraciones políticas, transformando a la sociedad a través de la lectura. En ediciones pasadas, la feria ha demostrado ser un éxito rotundo, superando las expectativas en términos de afluencia y ventas de libros, generando una importante derrama económica para la ciudad. Esta vez, se espera que el evento continúe fortaleciendo el compromiso del gobierno de Morelia con la ciudadanía, impulsando una cultura lectora y fomentando un ambiente de debate y reflexión.

Un Programa Rico en Narrativas y Reflexiones

LaCuarta Feria Internacional del Libro y la Lectura ofrecerá una programación diversa y completa, con más de 190 actividades culturales que abarcarán talleres, conciertos, exposiciones y presentaciones literarias. Se han confirmado la participación de siete universidades, que colaborarán en el desarrollo del evento. Además, se habilitarán nuevas sedes para llevar la cultura a espacios más amplios, incluyendo una extensión en el municipio de Sahuayo.

Entre los destacados autores portugueses que participarán, se encuentran Alfonso Cruz y Patricia Pórtela, David Anoar (ganador del Premio Iberoamericano de poesía Minerva Margarita Villarreal), y quienes colaborarán en actividades de retribución social. También se darán la bienvenida a autores nacionales como Nacho Lozano, Aníbal Gutiérrez y Leonardo Curcio (presentarán “El mejor país del mundo”), Nora de la Cruz, Roberto Abad (premio Bellas Artes de narrativa), Luis Miguel Estrada (recién ganador del premio El barco de vapor 2025) y Alma Delia Murillo.

El evento también contará con un encuentro de narradores, dedicado a escritores contemporáneos, y un festival de Narrativa Negra, en colaboración con una cafetería local. La programación portuguesa incluirá tres exposiciones: “Portugal es Arte”, que se presentarán en gran formato en espacios públicos, y una muestra del Premio Nobel portugués José Saramago, que estará presente en el Centro Cultural UNAM.

Portugal: Más que un Invitado de Honor

El embajador de Portugal en México, Manuel Carvalho, calificó la feria como un “punto alto” en la celebración de los 160 años de amistad entre México y Portugal. Carvalho subrayó que la lengua portuguesa, con sus 250 millones de hablantes y su rica tradición literaria, será protagonista en un pabellón especial.

“La amistad con México es algo que nos importa”, declaró el embajador, resaltando que la relación va más allá de los lazos económicos y políticos, basada en valores compartidos y una visión común. La elección de Morelia como sede del evento no fue casual; el embajador la describió como una ciudad “encantadora” y “donde somos bien recibidos”.

El embajador enfatizó que se abordarán temas de la literatura portuguesa, incluyendo a autores emblemáticos como Fernando Pessoa (“Mi patria es la lengua portuguesa”), pero también resaltó que la grandeza actual de las letras portuguesas tiene grandes representantes. Se espera que la obra portuguesa esté presente en los conversatorios y talleres de la feria, ofreciendo un espacio para el diálogo y la apreciación.

Morelia: Una Ciudad Creativa enraizada en la Cultura

La secretaria de Cultura de Morelia, Fátima Chávez, destacó que la ciudad es un crisol cultural, reconocida por la UNESCO como “Ciudad Creativa de la Música” debido a su amplia variedad de expresiones musicales. “Morelia alberga cerca de 70 festivales de música, desde música sacra hasta jazz y mariachi”, afirmó. Además, la ciudad es sede de instituciones históricas como el conservatorio más antiguo de América.

A pesar de esta riqueza cultural, Morelia carecía de una feria del libro impulsada directamente por el gobierno. Para la Secretaria, esta carencia representó una oportunidad para crear un evento que trascendiera los esfuerzos ciudadanos y tuviera un carácter institucional. “Estamos convencidos de que la lectura puede transformar a las sociedades”, afirmó Chávez.

La feria se ha convertido en un proyecto emblemático del gobierno de Morelia, impulsado para garantizar su continuidad a pesar de los cambios en la administración pública. Se busca asegurar el acceso a la literatura como un derecho de los ciudadanos, fomentando una cultura lectora y creando nuevos públicos. La secretaria expresó su orgullo al ver a una ciudadanía preparada para dinámicas de debate y reflexión, donde la libertad de expresión y la participación son valores fundamentales. La feria se ha convertido en un ejercicio de estos principios, con invitados de diversas ideologías que comparten un ambiente de respeto.

Cuarta Feria Internacional del Libro y la Lectura.

Cuarta Feria Internacional del Libro y la Lectura.

IV Feria Internacional del Libro y la Lectura de Morelia

  • Del 26 de septiembre al 5 de octubre 2025
  • Morelia y Sahuayo, Michoacán
  • País Invitado de Honor: Portugal
  • Principales sedes: Plaza de Armas de Morelia, Plaza principal de Sahuayo, Centro Cultural UNAM, Universidad Latina de América, Universidad Montrer, Anticitera Cafebrería
  • 10 días de fiesta literaria
  • 100 editoriales
  • 40 artistas invitados nacionales e internacionales

Consulta el programa de la FILLM: https://linktr.ee/seculturamorelia