El Auge de la Música Generada por Inteligencia Artificial
La industria musical, que ha sido transformada a lo largo de la historia por tecnologías como la radio y el streaming, se enfrenta ahora a una nueva amenaza: los grupos musicales cuyo sonido y letras son generados completamente por inteligencia artificial (IA). Este fenómeno, impulsado por la creciente sofisticación de las herramientas de IA generativa, está erosionando el mercado para los músicos profesionales y plantea interrogantes sobre la autoría y los derechos de autor.
Grupos Musicales 100% IA: Un Fenómeno en Ascenso
Grupos como Velvet Sundown, que imita el rock de los años 70, y Aventhis & The Devil Inside (con country refinado) están ganando millones de reproducciones en plataformas como Spotify, a pesar de que sus creadores son un misterio. Detrás de estos éxitos se encuentra la opacidad: los productores que generan esta música 100% IA son, en su mayoría, inaccesibles.
La Opacidad de la IA Generativa
A diferencia de plataformas como Spotify, que no especifican qué temas son generados íntegramente con IA, la falta de transparencia es un problema generalizado. Esto dificulta determinar el impacto real de la IA en la industria.
Escucha Pasiva vs. Activa: El Impacto en la Música
El reconocido productor y compositor Leo Sidran advierte sobre un futuro donde la música se consume cada vez más en modo “pasivo”: “La escucha pasiva, cuando uno está haciendo otras cosas – cocinando, cenando, etc. – no buscas saber quién es el artista”. Esta forma de escucha, donde la música acompaña actividades cotidianas, se ha vuelto cada vez más común con el auge del streaming.
Predicciones sobre el Futuro de la Música
Si los programas de IA se vuelven lo suficientemente avanzados para que las personas no puedan distinguir la música generada por IA de la creada por humanos en el modo pasivo, las discográficas y empresas “elegirán la IA generativa” porque no tendrán que pagar derechos de autor.
Listas de Reproducción “Ambientación”
Las plataformas de streaming ya están llenas de listas de reproducción con música etiquetada como “ambientación”, a menudo atribuida a artistas misteriosos. Dennis DeSantis, profesor en la Universidad de Rochester, señala que esto refleja una tendencia hacia la música generada por IA.
Desaceleración en la Industria Musical
A pesar de que algunas piezas musicales se generan solo parcialmente con IA, el fenómeno está provocando una “fuerte desaceleración” en la actividad de la industria musical, según Mathieu Gendreau, profesor en la Rowan University.
El Desafío de la Distribución del Dinero
Gendreau advierte que el principal problema es “cómo se distribuirá el dinero” en un entorno donde la IA está ganando terreno. Muchos clientes que antes encargaban música a artistas humanos ahora recurren a la IA para crear sus propias canciones.
La Necesidad de Adaptación y Diversificación
Leo Sidran, animador del podcast “The Third Story”, sugiere que la IA tiene mucho que ver con esta desaceleración. Él mismo ha notado una disminución en las encargas de música que recibía.
El Desafío sin Precedentes de la IA
George Howard, profesor en el prestigioso Berklee College of Music, describe la IA como un “desafío sin comparación” con las revoluciones tecnológicas anteriores en la industria musical, como la radio y el streaming. El camino a seguir pasa por los tribunales, donde se encuentran numerosas causas que enfrentan a los titulares de los derechos con los gigantes de la IA generativa, un proceso que puede tardar meses o incluso años en resolverse.
Enseñanza de Habilidades para el Futuro
Mathieu Gendreau reconoce que la IA “se instalará de forma duradera” porque es barata y práctica. Para ayudar a sus estudiantes a sobrevivir en este mundo, les enseña que “la música es solo una parte” de la ecuación. “Hay que ser emprendedor” y “tener varias actividades”, diversificarse.
Fomentando la Singularidad Artística
Leo Sidran intenta ser positivo y ve “una oportunidad para que los artistas destaquen lo que los hace únicos”. Él insiste en que “no busquen hacer algo esperado”, porque la IA también lo habrá hecho.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué es la música generada por IA? Es música creada utilizando algoritmos de inteligencia artificial para componer melodías, armonías y ritmos.
- ¿Por qué es un problema? Debido a la disminución de oportunidades para músicos humanos y la falta de transparencia sobre quién crea esta música.
- ¿Qué significa “escucha pasiva”? Es cuando se escucha música mientras se realizan otras actividades, sin una atención consciente al artista.
- ¿Qué se espera del futuro? Se anticipa un aumento en la música generada por IA, lo que podría afectar los ingresos de los músicos tradicionales.
- ¿Qué se está haciendo para afrontar este desafío? Se están llevando a cabo litigios y se promueve la diversificación de las habilidades de los artistas.