a factory with smoke stacks and power lines in the background and a train on the tracks in the foreg

Web Editor

Olas de Calor y Productores de Energía: Un Vínculo Alarmante

Un reciente estudio ha revelado una conexión preocupante entre la actividad de las principales empresas productoras de energías fósiles y cemento, y el aumento en la frecuencia e intensidad de las olas de calor a nivel mundial. La investigación, publicada en la revista Nature, se centra en un período de 213 olas de calor registradas entre el año 2000 y 2023, buscando comprender cómo estas empresas han influenciado este fenómeno climático.

El Impacto del Cambio Climático y las Olas de Calor

Los científicos han observado que el cambio climático, impulsado por la actividad humana, ha hecho que las olas de calor sean más probables y, al mismo tiempo, más intensas. El estudio no se limitó a analizar el fenómeno de las olas de calor en sí, sino que profundizó en la relación entre este cambio climático y su impacto.

El equipo de investigación, compuesto por científicos internacionales liderados por Yann Quilcaille de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, se enfocó en las 180 mayores empresas productoras de hidrocarburos y cemento, que son importantes emisores de gases de efecto invernadero. Su objetivo era determinar cuánto contribuyó la actividad de estas empresas al aumento de la probabilidad y la intensidad de las olas de calor.

El Papel de las Empresas Productoras de Energía

La investigación reveló que la influencia de estas empresas se ha ido incrementando con el tiempo. Entre 2000 y 2009, la probabilidad de olas de calor se multiplicó por 20, y entre 2010 y 2019, por 200. Esto significa que muchas de las olas de calor que experimentamos en los últimos años serían prácticamente imposibles sin el calentamiento global provocado por la actividad humana.

Para realizar sus cálculos, los investigadores consideraron no solo las emisiones directas de estas empresas, sino también la cadena de valor completa: desde la extracción y procesamiento de los combustibles fósiles hasta el uso final de los productos que comercializan. Esto permitió una evaluación más completa del impacto total.

Contribución a la Intensidad y Probabilidad de las Olas de Calor

El estudio estima que la contribución de estas 180 empresas al aumento de la intensidad y probabilidad de las olas de calor es del 50%. Las 14 empresas más grandes, incluyendo gigantes como Saudi Aramco, Gazprom, Chevron y BP, representaron una parte significativa de esta contribución, equivalente al impacto combinado de las otras 166 empresas.

Implicaciones para los Litigios Climáticos

Los autores del estudio sugieren que sus hallazgos podrían tener un impacto significativo en el creciente número de litigios relacionados con el cambio climático. La “ciencia de la atribución,” que busca establecer vínculos causales entre las emisiones de gases de efecto invernadero y eventos climáticos extremos, está ganando importancia en los tribunales. Este estudio proporciona evidencia adicional para respaldar esta metodología.

Quilcaille enfatizó que, si bien el estudio tiene una base científica sólida, reconoce su potencial para informar y fortalecer los argumentos en casos legales relacionados con el cambio climático. La investigación busca demostrar cómo las actividades de estas empresas han contribuido directamente a la intensificación y mayor probabilidad de olas de calor, lo que podría ser crucial para demostrar responsabilidad ambiental.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la principal conclusión del estudio?
  • La actividad de las 180 mayores empresas productoras de energías fósiles y cemento ha contribuido significativamente al aumento de la intensidad y probabilidad de las olas de calor a nivel mundial.
  • ¿Qué período se analizó en el estudio?
  • El estudio se centró en 213 olas de calor registradas entre el año 2000 y 2023.
  • ¿Qué empresas se mencionan como ejemplos de las que contribuyeron al problema?
  • Saudi Aramco, Gazprom, Chevron y BP son algunos ejemplos de las empresas más grandes estudiadas.
  • ¿Cómo se determinó la contribución de las empresas?
  • Se consideraron tanto las emisiones directas como la cadena de valor completa, desde la extracción hasta el uso final de los productos.
  • ¿Por qué este estudio es relevante para los litigios climáticos?
  • Proporciona evidencia científica que apoya la “ciencia de la atribución,” permitiendo establecer vínculos causales entre las emisiones y los eventos climáticos extremos.