a view of the surface of a large rock in the sky from a space station window looking down on a barre

Web Editor

Posibles Indicios de Vida Antigua en Marte: Un Descubrimiento Prometedor

El Rover Perseverance de la NASA Busca Signos de Vida en Marte

Un Estudio Revela Minerales que Podrían Ser Productos de la Biología

El rover Perseverance de la NASA ha encontrado posibles indicios de vida microbiana ancestral en Marte. Un análisis reciente de una muestra de roca, conocida como Cañón Zafiro, revela minerales que podrían haber sido formados por procesos biológicos. Sin embargo, los científicos advierten que estos procesos también podrían ocurrir sin la presencia de vida.

Este descubrimiento, publicado recientemente, representa un paso significativo en la búsqueda de evidencia de vida pasada en el planeta vecino. Perseverance ha estado explorando meticulosamente el cráter Jezero, una antigua cuenca lacustre en el hemisferio norte de Marte, donde los científicos creen que una vez existió agua líquida y, por lo tanto, un entorno potencialmente habitable.

El rover ha estado recolectando muestras de roca y regolito (material suelto) desde que aterrizó en Marte en 2021. Estas muestras se analizan con una variedad de instrumentos científicos a bordo del rover, buscando patrones y composiciones que puedan indicar la presencia de vida pasada.

El Cañón Zafiro, la muestra que ha generado este interés reciente, se obtuvo en julio de 2024 en una formación rocosa ubicada cerca del antiguo valle fluvial Neretva Vallis. Esta formación está compuesta por fangolitas (rocas sedimentarias de grano fino) y conglomerados (rocas formadas por la unión de partículas de diferentes tamaños), que son indicativos de un entorno lacustre antiguo.

Joel Hurowitz, el científico planetario de la Universidad Stony Brook que dirigió el estudio publicado en la revista Nature, explicó que se había detectado una “posible biofirma” en las rocas sedimentarias de miles de millones de años de antigüedad. Esta biofirma se refiere a dos minerales: la vivianita (un mineral de fosfato de hierro) y la greigita (un mineral de sulfuro de hierro).

Hurowitz explicó que estas reacciones químicas, que combinan materia orgánica con compuestos químicos en el lodo, parecen haber ocurrido poco después de que el lodo se depositó en el fondo del lago. En la Tierra, este tipo de reacciones, impulsadas por la actividad de los microbios, producen estos nuevos minerales. Estos microbios consumen la materia orgánica y producen estos minerales como subproducto de su metabolismo.

Sin embargo, Hurowitz advierte que no podemos afirmar con certeza que estos minerales se formaron debido a la vida. Existen procesos químicos que pueden causar reacciones similares en ausencia de biología. Por lo tanto, la comunidad científica está explorando cuidadosamente los datos del rover para determinar si las características observadas son más probables que se formaron por la vida, o si la naturaleza ha “conspirado” para presentar características que imitan la actividad de la vida.

Marte no siempre ha sido el lugar inhóspito que es hoy. En el pasado lejano, Marte albergaba agua líquida en su superficie, lo que sugiere que pudo haber sido un entorno habitable. Los científicos creen que el cráter Jezero, con sus antiguos canales fluviales y lagos, fue un lugar donde podría haber existido vida microbiana. Se cree que los canales fluviales se derramaron sobre la pared del cráter, creando un lago hace más de 3,500 millones de años.

La investigación actual se centra en la muestra del Cañón Zafiro. Una vez que la muestra se devuelve a la Tierra (un proceso complejo y largo), los científicos podrán realizar análisis más detallados para determinar si las características observadas en Marte son realmente evidencia de vida pasada, o si se deben a procesos no biológicos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué tipo de minerales se detectaron en la muestra? La vivianita y la greigita.
  • ¿Cómo se formaron estos minerales? Se cree que son el resultado de reacciones químicas entre materia orgánica y compuestos químicos en el lodo, posiblemente impulsadas por la actividad microbiana.
  • ¿Por qué existe duda sobre si estos minerales son evidencia de vida? Existen procesos químicos que pueden producir reacciones similares en ausencia de biología.
  • ¿Dónde se obtuvo la muestra? En una formación rocosa cerca del antiguo valle fluvial Neretva Vallis, dentro del cráter Jezero.
  • ¿Qué se hará con la muestra una vez que sea devuelta a la Tierra? Se realizarán análisis más detallados para determinar si las características observadas en Marte son evidencia de vida pasada.