Un Viaje Musical en Constante Transformación
Rey Pila, la banda mexicana liderada por Diego Solórzano, ha recorrido un camino musical único y distintivo. Desde sus inicios como un proyecto en solitario hasta convertirse en una banda consolidada, Rey Pila ha logrado mantener su identidad y estilo propio, desafiando las tendencias de la industria musical. Su cuarto álbum, Estan Estrange, es un testimonio de esta evolución y una muestra de su sonido actual.
El Origen y la Evolución de Rey Pila
- Los Dynamite: El proyecto musical comenzó con Diego Solórzano bajo el nombre de los Dynamite.
- Primer álbum: El primer álbum homónimo de Rey Pila fue grabado en los Hole in the Sky Studios en Nueva York, con una influencia inicial de la escena musical anglosajona.
- Incorporación de miembros: La banda se convirtió en una verdadera banda con la integración de Rodrigo Blanco, Andrés Velasco y Miguel Hernández.
- Discos importantes: Publicaron The Future Sugar (2015) con la disquera Cult Records, fundada por Julian Casablanca de The Strokes. También lanzaron los EPs Wall of Goth (2017) y Lucky # 7 (2019).
- Velox Veritas: En 2020, editaron el álbum Velox Veritas.
Estan Estrange: Un Sonido Minimalista y Refinado
El cuarto álbum de Rey Pila, Estan Estrange, fue grabado en los estudios Sonic Ranch en Marfa, Texas, con la producción de Paul Salva. Salva es un reconocido productor de música electrónica que ha trabajado con artistas como Young Thug, Whiz Khalifa, DJ Shadow y Rihanna.
Este álbum se caracteriza por un sonido más minimalista, influenciado por la música de clubes nocturnos. Rey Pila regresa a mezclar letras en inglés y español, algo que no habían hecho desde su primer álbum. La banda se toma su tiempo para sacar discos, pero este ha sido uno de los que más tiempo les ha tomado en la creación.
El proceso creativo de Rey Pila es colaborativo. Diego Solórzano trabaja con las ideas iniciales, y cuando entran al estudio, las canciones ya están bastante armadas. Se enfocan en pulir y grabar elementos que no se pueden lograr en un estudio casero, como voces, baterías y guitarras.
La Colaboración como Motor de Evolución
La banda ha experimentado cambios en su alineación a lo largo del tiempo, adaptándose constantemente a la visión actual de la banda. La colaboración entre Diego Solórzano, Andrés Velasco y Rodrigo Blanco es fundamental para el desarrollo de su sonido. “Es como un filtro”, dice Diego, “las primeras reacciones no mienten”.
Andrés Velasco destaca la importancia de las ideas iniciales, que son trabajadas por Diego. “Lo importante es el primer filtro”, explica. La banda ha ido incorporando arreglos nuevos a sus canciones viejas para que suenen más alineadas con su sonido actual, y están actualizando activamente su show en vivo.
El Futuro de Rey Pila
Rey Pila tiene planes de volver al estudio para comenzar a trabajar en su próximo material discográfico. También tienen agendadas presentaciones en Monterrey (19 de septiembre) acompañados por Promiseland y The Shelter, y en Guadalajara (24 de octubre).
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cómo comenzó Rey Pila? Comenzó como el proyecto de Diego Solórzano, los Dynamite.
- ¿Dónde se grabaron Estan Estrange? En los estudios Sonic Ranch en Marfa, Texas.
- ¿Quién produjo Estan Estrange? Paul Salva.
- ¿Qué caracteriza a Estan Estrange? Un sonido más minimalista y cercano a la música de clubes nocturnos, con letras en inglés y español.
- ¿Cómo ha evolucionado la banda a lo largo del tiempo? A través de cambios en su alineación y una constante adaptación a su visión musical.
- ¿Cómo es el proceso creativo de la banda? Diego trabaja las ideas iniciales, y cuando entran al estudio, las canciones ya están armadas.
Rey Pila ha logrado mantener su identidad musical a lo largo de los años, gracias a la colaboración entre sus miembros y una constante búsqueda de nuevos sonidos. Su evolución es un testimonio de su pasión por la música y su habilidad para reinventarse sin perder su esencia.