El Estilo Inigualable de un Maestro
Un Viaje Coreográfico y una Colaboración Especial con Isaac Hernández
Desde el anuncio por parte de Isaac Hernández sobre la próxima edición de Despertares, que está a pocos días de ocurrir en el Auditorio Nacional, un nombre llamó la atención de los amantes de la danza: Roberto Bolle. ¡Sí, Roberto Bolle bailará en México por primera vez! El italiano, poseedor de una impecable carrera artística, pondrá en su mapa un país más y suma a la interesante propuesta de Soul Arts Productions un artista más de los varios que han debutado en nuestro país gracias al proyecto de los hermanos Hernández.
Desde aquel día que el mismo Rudolf Nureyev descubrió el talento de Bolle y lo seleccionó para interpretar a Tadzio en Muerte en Venecia han pasado ya 35 años y una carrera que hoy ya es legendaria, en la que ha pisado los escenarios y bailado con las compañías más importantes del mundo, como el Royal Ballet de Londres, el Ballet Nacional Canadiense, el Balet Estocolmo, el Ballet de Tokio, el American Ballet Theatre de Nueva York, las óperas de Berlín, Viena, Múnich, el Teatro Mariinski de San Petersburgo y el Teatro Bolshói de Moscú.
Entrevista Exclusiva con un Maestro del Ballet
Reflexiones sobre su Trayectoria y el Futuro de la Danza
El Economista realizó la primera entrevista que el ejecutante, primer bailarín y étoile de la danza, concedió para un medio mexicano, como antesala de su debut en nuestro país. En esta conversación exclusiva, Bolle comparte sus reflexiones sobre su trayectoria, los coreógrafos que lo han inspirado y la importancia de la danza en el mundo actual.
Un Legado Coreográfico: Desde “Muerte en Venecia” hasta Despertares
Bolle ha interpretado numerosos ballets exitosos, incluyendo Caravaggio, creación coreográfica de Mauro Bigonzetti. En esta obra, los bailarines utilizan los elementos característicos de la pintura del maestro para crear una representación dramática y visualmente impactante. También se espera que Bolle participe en futuras coreografías, como Boléro de Bejart y ballets de Jean-Christophe Maillot. Su participación en Despertares representa un nuevo capítulo en su carrera y una oportunidad para compartir su pasión por la danza con el público mexicano.
Más Allá del Escenario: Reflexiones sobre la Danza Masculina
Bolle ha colaborado con Isaac Hernández para su participación en la próxima gala Despertares, un proyecto que busca ampliar el público del ballet en México. En la entrevista, Bolle reflexiona sobre la evolución del papel de los bailarines masculinos en el mundo de la danza, destacando que hoy en día tienen un papel más protagonista y significativo. También comparte sus ballets favoritos, incluyendo aquellos con personajes complejos que le permiten explorar su propia interpretación y pasión por la danza.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué le atrajo particularmente de Caravaggio? Roberto: “Es un ballet de gran impacto visual. Juega con los elementos característicos de la obra del pintor, sobre todo con las luces y las sombras que en escena dibujan los cuerpos de los bailarines, logrando crear una plasticidad y una dramaticidad de absoluta belleza.”
- ¿Alguna vez ha pensado en llevar las galas anuales “Roberto Bolle & Friends” fuera de Italia? Roberto: “Sí, claro. Hay eventos de “Bolle & Friends” también fuera de Italia.”
- ¿Quiénes son sus coreógrafos favoritos y por qué? Roberto: “Forsythe, Kylian, Neumeier, Petit. Cuatro genios del ballet que han revolucionado la forma de bailar y nos han regalado a todos absolutas obras maestras.”
- ¿Qué le diría a su yo de 7 años? Roberto: “Le diría que goce lo más posible cada momento del maravilloso viaje que le espera. Y que no se olvide de llevar siempre consigo un poco de la pureza y la despreocupación que hay en el alma de cada niño.”