a group of people holding a banner in a room with chairs and a table in front of them and a man stan

Web Editor

Satoshistas: Educación Financiera para Adultos Mayores en el Mundo Cripto

Un Enfoque Único y Disruptivo para la Educación Financiera

En un mundo cada vez más digitalizado, las personas adultas mayores se enfrentan a una nueva realidad: la brecha tecnológica. Este aislamiento digital no solo limita su acceso a herramientas y servicios, sino que también las hace más vulnerables a estafas. Para abordar esta problemática, surge Satoshistas, un proyecto educativo pionero que busca empoderar financieramente a los adultos mayores a través del conocimiento de activos digitales. El proyecto es liderado por el mexicano Josafat Aguilar Rodríguez, quien se define como un proyecto de educación financiera digital con una perspectiva “gerontológica” y de “finitud existencial”. Su objetivo es claro: introducir a esta comunidad en el nuevo paradigma financiero digital para que adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para un manejo más asertivo de sus recursos monetarios, reduciendo el riesgo de ser víctimas de fraudes digitales.

Libertad Financiera y Empoderamiento

El proyecto destaca la importancia de que los adultos mayores aprendan sobre activos digitales como Bitcoin, stablecoins y otras criptomonedas. Aguilar subraya que la libertad financiera es un pilar fundamental de la libertad civil. En un mundo donde “todo aquello que sea digitalizable, se digitalizará”, no ser un nativo digital puede significar quedar excluido de herramientas esenciales para el manejo de la riqueza.

“A nivel mundial, se proyecta que los baby boomers poseerán el 70% de la riqueza global para 2030”. Si gran parte de esta riqueza está en manos de personas que no saben utilizar el nuevo paradigma financiero, las consecuencias a nivel sistémico podrían ser significativas.

El conocimiento de estos activos digitales no solo les permite ser más “soberanos” a nivel individual y colectivo, sino que también les ayuda a expandir, incrementar y heredar el valor del trabajo acumulado a lo largo de los años. Además, el proyecto pone un énfasis particular en la planificación y sucesión patrimonial de activos digitales, un aspecto crucial que a menudo se pasa por alto.

El Futuro de Satoshistas

Mirando hacia adelante, Josafat Aguilar tiene planes ambiciosos para Satoshistas: expandir y consolidar el conocimiento del nuevo paradigma monetario y financiero en todo el país. Su visión es que el conocimiento de activos digitales no sea exclusivo de la élite empresarial, sino una “gran herramienta comunitaria” que atraviese todos los sectores de la población.

Desde quienes reciben remesas en rancherías lejanas hasta pescadores, artesanos, agricultores y empresarios, Aguilar cree que el acceso a este tipo de educación financiera es fundamental para construir una libertad civil en el contexto de la nueva civilización hiperconectada. De esta forma, Satoshistas no solo celebra el Día del Adulto Mayor, sino que también les brinda las herramientas para prosperar en la era digital.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal de Satoshistas? Empoderar financieramente a los adultos mayores mediante la educación sobre activos digitales, reduciendo su vulnerabilidad ante fraudes.
  • ¿Qué tipo de activos digitales se incluyen en el programa? Bitcoin, stablecoins y otras criptomonedas.
  • ¿Quiénes son los beneficiarios del proyecto? Adultos mayores de todo tipo: pescadores, artesanos, agricultores, etc.
  • ¿Por qué es importante este tipo de educación para los adultos mayores? Para que puedan participar plenamente en la nueva economía digital, preservar su riqueza y asegurar un futuro financiero más sólido.
  • ¿Quién lidera el proyecto? Josafat Aguilar Rodríguez, con una perspectiva gerontológica y de finitud existencial.