Popularidad de los Camarones en la Cuaresma
Durante la Cuaresma, platillos marinos como los camarones a la diabla son destacados en mesas mexicanas. Esta receta tradicional combina el sabor intenso de chiles secos con la dulzura natural del camarón.
Los camarones son una opción versátil para la Cuaresma, con un consumo anual de más de 180 mil toneladas y precios que varían entre 160 y 400 pesos por kilo. Esta receta es una joya culinaria que no debe faltar en tu menú.
Orígenes de los Camarones a la Diabla
Los camarones a la diabla probablemente surgieron en el Pacífico mexicano en la segunda mitad del siglo XX, en las cocinas familiares donde el acceso a mariscos frescos y chiles secos era común. La palabra “diabla” hace referencia al nivel de picor y al carácter rebelde de la salsa.
- Sabor Intenso: Mezcla de chiles secos con dulzura natural del camarón.
- Carácter Rebelde: La salsa refleja un gusto potente y popular en México.
- Evolución de la Receta: Inclusión de ingredientes como cátsup, jugo de naranja o chipotle/chile morita.
Te Puede Interesar
- Cuaresma 2025: Aguachile de camarón, frescura de las costas de Sinaloa (receta)
- Capirotada: el postre tradicional de Semana Santa que está desapareciendo