a wooden table topped with glasses of liquid and limes next to a bowl of limes and a plate of limes,

Web Editor

Día Internacional del Tequila: Un Destilado Mexicano en Auge

El 24 de julio celebramos el Día Mundial del Tequila, una fecha dedicada a los amantes de este emblemático destilado mexicano. Esta celebración coincide con un momento crucial para el tequila, marcado por su creciente popularidad a nivel global y una mayor conciencia sobre su valor cultural e histórico.

Si bien en México se conmemora el Día Nacional del Tequila el tercer sábado de marzo, la fecha del 24 de julio se ha consolidado como la fecha internacionalmente reconocida para celebrar este tesoro líquido. En 2006, la UNESCO reconoció el paisaje agavero y las antiguas instalaciones industriales de Tequila como Patrimonio de la Humanidad, un reconocimiento que subraya la importancia del tequila para México y su legado cultural.

El Auge del Tequila Premium

Este año, la celebración del Día Mundial del Tequila se distingue por el notable auge del tequila premium y los productos RTD (ready-to-drink), que son bebidas de tequila listas para beber. Estos productos están experimentando un crecimiento significativo, con aumentos interanuales de hasta el 18%. Este crecimiento está desplazando incluso a otras bebidas populares, como el vino enlatado, lo que demuestra la creciente demanda de tequila de alta calidad y formatos convenientes.

Sustentabilidad y el Bagazo de Agave

Pero la celebración del Día Mundial del Tequila va más allá de las degustaciones y los cócteles. Este año, la sustentabilidad se ha convertido en un tema central. Se está promoviendo activamente el uso de envases más ligeros para reducir la huella ambiental del tequila, y se está encontrando nuevas formas de aprovechar el bagazo de agave –el residuo fibroso que resulta de la cosecha del agave–. Este bagazo, tradicionalmente considerado un residuo, ahora se está convirtiendo en un valioso precursor de compuestos que pueden ser utilizados en diversas industrias, incluyendo la producción de biocombustibles como el etanol. Esta iniciativa no solo reduce los desechos, sino que también contribuye a una economía más circular y sostenible.

Conmemoraciones en Todo México

Las celebraciones del Día Mundial del Tequila se extienden por todo México, con eventos organizados en destinos turísticos clave. En hoteles y resorts de lugares como la Riviera Nayarit, Ciudad de México y Atlanta, se ofrecen catas al aire libre con maridajes exclusivos. Estos eventos permiten a los visitantes explorar las diferentes variedades de tequila –blanco, reposado, añejo y cristalino– y apreciar su complejidad. Además, en el propio pueblo de Tequila, se impulsan recorridos culturales y turísticos que resaltan la historia del agave y el proceso de elaboración del tequila.

En casa, la celebración puede convertirse en una experiencia educativa y divertida. Las familias pueden montar estaciones de degustación comparativas, experimentando con diferentes tipos de tequila y creando cócteles clásicos e innovadores. Maridajes como tacos, ceviche o camarón al tequila complementan la experiencia, resaltando los sabores del tequila y la gastronomía mexicana.

El Tequila: Un Legado Cultural e Histórico

La conmemoración del 24 de julio no es solo una excusa para brindar. Es también un momento para recordar la profunda importancia cultural, histórica y económica del tequila. El agave, la planta de la que se elabora el tequila, tiene una larga historia en México y ha sido un componente fundamental de la cultura mexicana durante siglos. El tequila no es solo una bebida; es un símbolo de México, su historia, su tradición y su identidad.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es el Día Mundial del Tequila? Es una fecha dedicada a celebrar y promover el tequila, coincidiendo con la conmemoración del reconocimiento de Tequila como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • ¿Por qué se celebra el 24 de julio? Porque en 2006, la UNESCO reconoció el paisaje agavero y las antiguas instalaciones de Tequila como Patrimonio de la Humanidad.
  • ¿Qué tipo de tequila está en auge? El tequila premium y los productos RTD (ready-to-drink) están experimentando un crecimiento significativo.
  • ¿Qué se está haciendo para la sustentabilidad? Se están promoviendo envases más ligeros y se busca aprovechar el bagazo de agave para la producción de biocombustibles.