La iniciativa “Escuelas Vida Saludable”, implementada en México a partir de 2025, prohíbe la venta de bebidas azucaradas y comida chatarra en las escuelas primarias y secundarias. Esta medida busca combatir la obesidad infantil, un problema de salud pública significativo en el país. Sin embargo, la nueva normativa ha generado un impacto considerable en las familias mexicanas, quienes ahora deben reconfigurar sus loncheras escolares con alimentos más nutritivos y saludables. Este esfuerzo, aunque bien intencionado, ha traído consigo un aumento en el costo de preparar el almuerzo escolar.
Cuánto Cuesta Prepar un Lonche Saludable
Desde la implementación de “Escuelas Vida Saludable”, el costo de una lonchera escolar balanceada ha aumentado. En 2025, se estima que preparar un almuerzo saludable para un niño cuesta entre 18 y 37 pesos diarios, con un promedio mensual de 500 pesos por hijo. Este costo puede variar significativamente según los ingredientes elegidos y las preferencias de cada familia.
Ingredientes Clave y sus Precios
Para entender mejor el aumento en los costos, es importante analizar el precio de los ingredientes más comunes utilizados en las loncheras. Según monitoreos realizados por Profeco, el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) y supermercados, los siguientes productos presentan sus precios promedio:
- Tortilla de maíz: 23.87 pesos/kg
- Pechuga de pollo: 126 – 169 pesos/kg
- Huevo: 46 pesos/kg
- Pan integral de caja: 49 pesos por 680g
- Manzana: 36 – 46 pesos/kg
- Naranja: 16 – 23 pesos/kg
- Limón: 19.90 pesos/kg
- Yogur natural individual sin azúcar: 17 – 20 pesos

Comida saludable
El Costo Oculto: Más que Solo los Alimentos
Si bien el precio de los alimentos es un factor importante, las familias también deben considerar otros gastos relacionados con la lonchera. Los recipientes reutilizables, como loncheras y termos, representan un gasto adicional que puede sumar entre 600 y 800 pesos en conjunto. Si se tienen tres hijos, este costo puede aumentar hasta los 150 pesos mensuales adicionales.
Estrategias para Reducir el Costo
- Priorizar proteínas costo-eficientes: huevo, pollo o frijoles son opciones más económicas que la pechuga de pollo.
- Rotar frutas y verduras: Utilizar frutas de temporada, como manzanas o naranjas, puede ser más económico que opciones como la papaya.
- Evitar productos industrializados: Optar por alimentos frescos y preparar los alimentos en casa reduce el gasto en productos procesados.
- Aprovechar ofertas semanales: Visitar mercados locales y aprovechar las promociones puede ayudar a reducir el costo total.
Conclusión: Un Desafío para las Familias Mexicanas
En México, la iniciativa “Escuelas Vida Saludable” ha generado un desafío significativo para las familias. Si bien el objetivo es promover la salud infantil, el aumento en el costo de preparar una lonchera saludable ha generado un impacto económico notable. A pesar de este reto, las familias mexicanas están adaptándose y buscando estrategias para mantener una alimentación saludable para sus hijos, sin comprometer su presupuesto.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuánto cuesta en promedio una lonchera escolar? El costo varía, pero se estima entre 18 y 37 pesos diarios, o 500 pesos mensuales por hijo.
- ¿Qué ingredientes son los más caros? La pechuga de pollo y la manzana suelen ser los más costosos.
- ¿Qué se puede hacer para reducir el costo? Priorizar proteínas económicas, comprar frutas de temporada y evitar productos procesados son algunas estrategias.
- ¿Cómo afecta la iniciativa a las familias? El costo de los alimentos para la lonchera escolar ha aumentado, generando un impacto económico en las familias mexicanas.