a person sitting on a suitcase with a bag in it's lap and a bag in the other hand, Évariste Vital L

Web Editor

Fiestas Patrias: El Pozole Lidera las Ventas en Apps de Delivery

El 15 de septiembre ya no solo se celebra con el Grito de Independencia, sino también con un aumento significativo en los pedidos de comida a domicilio. Quesadillas, enchiladas, tostadas y pozole encabezan la lista de los platillos más solicitados a través de aplicaciones como Uber Eats y DiDi Food, marcando el inicio de una temporada alta para el sector restaurantero que se extenderá hasta Navidad y culminará con las cenas de Año Nuevo.

La gastronomía mexicana es inseparable de las celebraciones patrias, y en la era digital, el delivery se ha convertido en una herramienta clave para disfrutar de estas tradiciones culinarias desde casa. En este año, millones de usuarios en México han optado por aplicaciones como Uber Eats, Rappi y DiDi Food para mantener vivas las recetas tradicionales de la región.

Quesadillas, Enchiladas y Tostadas: Los Reyes del Antojo

Según datos de DiDi Food, las quesadillas, enchiladas y tostadas son los tres grandes protagonistas de las Fiestas Patrias. En el último año, se registraron casi 4 millones de quesadillas solicitadas a través de la plataforma. Las variedades más populares fueron las de queso, asada, pastor, pollo y carne.

Las enchiladas también brillan en la mesa digital: se registraron 1.8 millones de pedidos, con preferencia por las suizas, verdes y rojas. La CDMX, Monterrey y Guadalajara lideraron el consumo. Las tostadas, por su parte, alcanzaron más de 13 millones de órdenes, principalmente en Monterrey, Mexicali y Guadalajara, siendo las de pollo y pata las favoritas.

image

DeliveryPexels

Uber Eats y La Casa de Toño: la Alianza del Pozole

En paralelo, Uber Eats celebra el primer aniversario de su alianza con La Casa de Toño, que consolidó al pozole como el campeón indiscutible de Fiestas Patrias. Durante septiembre de 2024, se registraron cerca de 70 mil pedidos de pozole rojo, con picos durante las celebraciones y los fines de semana.

Las cifras también dejan ver la magnitud del fenómeno: con más de 5 mil órdenes de quesadillas pedidas en la app, ¡se podría rodear 1.5 veces el Zócalo capitalino! Mientras que el volumen de pozole entregado equivaldría a 130 mil platos, suficientes para atender en promedio a todos los asistentes al desfile del 16 de septiembre en la CDMX.

En palabras de David Mínguez, gerente de comunicación de Uber Eats México, la misión de la plataforma es “estar presente en esos momentos que definen la cultura gastronómica del país”, desde cenas familiares hasta celebraciones nacionales.

image

Foto EE: Eric Lugo

El Banderazo de Salida Hacia Diciembre

El comportamiento de consumo en septiembre es también un termómetro económico: a partir del 15 de septiembre, los restaurantes y apps de delivery marcan un repunte que se mantiene con Día de Muertos, sigue con las posadas y culmina en las cenas decembrinas.

Este arranque de temporada alta representa para el sector restaurantero un impulso clave en ventas, luego del bache de verano. Los datos de apps como Uber Eats y DiDi Food muestran cómo la digitalización ha transformado la manera de celebrar: hoy, los antojos patrias llegan con un clic y consolidan un ciclo de consumo que cierra con los brindis de fin de año.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el principal motivo del aumento en las ventas de comida a domicilio durante las Fiestas Patrias? La celebración y la preferencia por disfrutar de platillos tradicionales en casa.
  • ¿Qué platillos lideran las órdenes a través de aplicaciones como Uber Eats y DiDi Food? Quesadillas, enchiladas y pozole.
  • ¿Cuánto se estima que se vendió de pozole a través de Uber Eats y DiDi Food durante septiembre? Se registraron cerca de 70,000 pedidos.
  • ¿Qué significa el comportamiento de consumo en septiembre como un indicador económico? Representa un repunte que marca el inicio de la temporada alta para el sector restaurantero.