a woman holding a cell phone next to a plate of food with eggs and a salad on it and a plate of eggs

Web Editor

La Mesa Mexicana en la Era Digital: 7 de cada 10 Cree que la Convivencia Era Mejor Sin Pantallas

La Paradoja de la Mesa: Más Cerca del Celular, Más Lejos de la Familia

Un Estudio Revelador de Nestlé México: 71% Nostálgico del Pasado

En la era de la hiperconectividad, la mesa, ese espacio ancestral de encuentro y nutrición, se ha convertido en el epicentro de una paradoja moderna: estamos más cerca de quienes están lejos y, a la vez, más distantes de quienes tenemos a un lado. Esta es la realidad que destapa el estudio “Convivencia Familiar en las Mesas Mexicanas”, una iniciativa de Nestlé México en el marco de su 95 aniversario en el país. El estudio revela que un impresionante 71% de los encuestados considera que la convivencia en la mesa era mejor antes de que las pantallas estuvieran presentes. Pero no se trata solo de nostalgia; los datos apuntan a una tensión creciente: seis de cada diez diferencias que surgen en la mesa se deben precisamente al uso de las pantallas.

Existe un reconocimiento del problema. El 60% de los hogares cree que pondría más atención a su familia si no hubiera dispositivos, y el 79% asegura que, incluso sin ellos, tendrían temas de conversación para conectar. El estudio no solo documenta un problema, sino que también revela una voluntad de cambio: seis de cada diez familias estarían dispuestas a dejar de usar las pantallas en la mesa para priorizar la convivencia. Sin embargo, un inquietante 42.7% no tiene acciones claras o rituales para limitar el uso de la tecnología durante las comidas, lo que sugiere una desconexión real entre la intención y la práctica.

imageEnlace imagen

Pantallas vs familia: ¿por qué los mexicanos comen más conectados al celular que entre ellos?Freepik

Ingrid Stowhas: Una Voz de Liderazgo y Propósito en Nestlé

Detrás de la iniciativa, se encuentra Ingrid Stowhas, vicepresidenta de Consumo y Comunicación Corporativa de Nestlé México. Con más de 30 años de trayectoria dentro de la compañía, Stowhas ha recorrido un largo camino desde su natal Chile hasta convertirse en una figura clave en México. Su experiencia es un testimonio del liderazgo femenino en el mundo corporativo, y ella misma afirma haberse sentido “superacompañada” por la empresa a lo largo de su carrera. Stowhas comparte una profunda conexión personal con el propósito de Nestlé: “Yo también soy mamá, tengo dos hijos, tengo una familia, obviamente. Y para mí, ayudarles a mejorar la calidad de vida, formar, digamos, niños que se transformen en adultos, que sean un aporte para la sociedad, es superimportante”.

Enlace imagen

La paradoja de la mesa mexicana: más cerca del celular, más lejos de la familiaFreepik

Innovación para la Cocina Moderna: El Futuro de Nestlé

Más allá de la reflexión social, Nestlé mantiene su foco en la innovación para adaptarse a los estilos de vida cambiantes. En un mundo donde el tiempo es un lujo, la compañía busca activamente facilitar la vida de los consumidores. Stowhas adelantó en exclusiva que están a punto de incursionar en una de las tendencias más fuertes de la cocina actual: la freidora de aire. “Estamos a puertas de tener un lanzamiento”, reveló, explicando que se trata de un nuevo portafolio de productos diseñado específicamente para ser usado en este popular electrodoméstico. “Estamos buscando productos más ricos, más fáciles de usar” para aquellos “que no tienen tiempo para cocinar o que no saben mucho cocinar”, y saldrá bajo la reconocida marca Maggi.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el principal hallazgo del estudio? Siete de cada diez personas creen que la convivencia en la mesa era mejor antes de las pantallas.
  • ¿Qué porcentaje de familias no tiene acciones claras para limitar el uso de la tecnología en las comidas? El 42.7% no tiene acciones claras o rituales.
  • ¿Qué tipo de producto está a punto de lanzar Nestlé? Una nueva línea de productos para freidoras de aire.
  • ¿Cuál es el objetivo principal de la nueva línea de productos? Ofrecer productos más ricos y fáciles de usar para personas con poco tiempo o sin conocimientos culinarios.