a wooden block with four glasses and a plant on it on an orange background with a wooden block holdi

Web Editor

Tequila y Mezcal: Un Auge Económico con Desafíos en la Temporada Patrias

Las bebidas mexicanas, especialmente el tequila y el mezcal, están impulsando la economía durante las Fiestas Patrias. Este año, se espera un crecimiento significativo en ventas de restaurantes y bares, impulsado por la popularidad creciente de estas bebidas tradicionales. Pero detrás de las cifras récord de producción y exportación, el sector se enfrenta a desafíos importantes relacionados con la disponibilidad de agave y los cambios en las políticas fiscales.

Cifras Históricas de Producción y Exportación

Según el Consejo Regulador del Tequila (CRT), en 2024 se produjeron un impresionante total de 495.8 millones de litros de tequila, y se exportaron 400.3 millones de litros. Los primeros meses de 2025 ya muestran un crecimiento significativo: las exportaciones han aumentado en un 29.3%, consolidando al tequila como el destilado insignia de México.

El “Tequila Lake”: Un Desafío en la Oferta

A pesar de estos éxitos, el sector se enfrenta a un problema conocido como “tequila lake”. Este término se refiere a la situación de exceso de existencias de tequila en las bodegas. Actualmente, hay más de 500 millones de litros de tequila en inventario. Esto se debe, en parte, a una caída en los precios del agave, que ha afectado la rentabilidad de las empresas.

Para hacer frente a esta situación, las casas tequileras están recurriendo a promociones agresivas y estrategias de marketing para mover el inventario existente. Esto se traduce en una mayor presencia del tequila en la coctelería, con mezclas más sencillas y accesibles para los clientes.

Diversificación de la Industria: Raicilla y Bacanora

Si bien el tequila domina el mercado, otras bebidas tradicionales mexicanas también están ganando terreno. La raicilla, originaria de Jalisco, enfrenta desafíos similares relacionados con el costo del agave. Sin embargo, un 66% de los productores que actualmente no exportan planean hacerlo en el corto plazo, impulsados por la creciente demanda y la posibilidad de acceder a mercados internacionales.

La bacanora, con denominación de origen en Sonora, también está experimentando un resurgimiento. El sector se enfoca en mejorar la trazabilidad y obtener certificaciones de calidad, buscando diferenciarse como una opción atractiva para las barras patrias que buscan ofrecer algo más que el tequila tradicional.

Cambios Económicos y la Coctelería Mexicana

En el ámbito de las bebidas no alcohólicas, la economía también está cambiando. México tiene un consumo per cápita de 166 litros anuales de refrescos, pero el Impuesto Especial sobre Productos Derivados del Alcohol (IEPS) fijado en 1.645 pesos por litro desde enero de 2025 está encareciendo el producto para restaurantes y fondas.

Esta situación crea una oportunidad para que las aguas frescas resurjan como una alternativa competitiva y saludable en las cartas de los restaurantes durante las Fiestas Patrias. La demanda de bebidas tradicionales y opciones más saludables está aumentando, impulsando la recuperación de esta bebida refrescante.

Proyecciones Económicas para las Fiestas Patrias

La Secretaría de Turismo estima que en 2024 las Fiestas Patrias generaron más de 30,000 millones de pesos en consumo turístico. Para 2025, las cámaras locales proyectan un incremento de entre el 40 y el 70% en las ventas de restaurantes durante la temporada, con un especial protagonismo de bebidas alcohólicas y refrescos. Este aumento se debe en gran medida a la popularidad de las bebidas mexicanas y al auge del turismo durante este período.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el principal desafío que enfrenta la industria del tequila? El “tequila lake”, o exceso de inventario, debido a la caída en los precios del agave.
  • ¿Qué otras bebidas mexicanas están ganando terreno? Raicilla y Bacanora.
  • ¿Cuál es el impacto del IEPS en la industria de refrescos? El aumento del precio, lo que abre oportunidades para las aguas frescas.
  • ¿Cuánto dinero generaron las Fiestas Patrias en 2024? Más de 30,000 millones de pesos.
  • ¿Cuál es el rango proyectado de crecimiento en las ventas de restaurantes para 2025? Entre un 40 y un 70%.