Una Nueva Experiencia Gastronómica en Roma, Ciudad de México
En la colonia Roma de la Ciudad de México, abrió sus puertas Yapan, un restaurante que está revolucionando el panorama gastronómico con una propuesta única: la fusión de dos cocinas milenarias, la japonesa y la mexicana. Este no es simplemente un restaurante que ofrece platos de ambas culturas; se trata de una exploración culinaria que busca el diálogo y la armonía entre técnicas y sabores ancestrales. El proyecto, liderado por Juan Hadad y Any Webber, se ha convertido en un punto de referencia para los amantes de la buena comida que buscan algo más allá de las opciones tradicionales.
El concepto detrás de Yapan va más allá de la simple mezcla de ingredientes. Se trata de un enfoque que busca entender las raíces de cada cocina y cómo se pueden combinar para crear algo nuevo, pero con respeto a sus orígenes. El restaurante no busca impresionar con ocurrencias extravagantes, sino construir un diálogo coherente entre las técnicas y los ingredientes de la cocina japonesa y mexicana. El objetivo es que cada plato cuente una historia, reflejando la riqueza cultural de ambas tradiciones.
La carta de Yapan es un recorrido que invita a descubrir contrastes bien pensados. Platos como el aguachile callejero de kampachi, servido sobre chicharrón de carrito, o los tacos de rib eye con salsa de ajonjolí casera, son ejemplos de cómo se logra esta fusión. Pero la innovación no se detiene ahí: el o-toro con chintextle, que combina atún fresco con un toque ahumado y picante, es otro plato estrella. Y para completar la experiencia, se ofrecen gyozas rellenas de birria acompañadas de un delicioso consomé.

Lo mejor de dos cocinas, servido en un plato.Tradición japonesa, carácter mexicano.
La coctelería de Yapan complementa este encuentro cultural. El Horchata Naka, que combina sake nigori con mezcal y miel de agave, es un ejemplo de la creatividad del equipo. El Edamex, que une tequila blanco con edamame y jengibre, es otro de los cócteles estrella del menú. Cada trago está diseñado para complementar el plato que lo acompaña, extendiendo la experiencia culinaria.
El espacio de Yapan también refleja esta filosofía bicultural. Los colores cálidos dialogan con la serenidad oriental, creando un ambiente que prepara al comensal para vivir la fusión desde el primer bocado. El proyecto, liderado por Juan Hadad y Any Webber, se plantea como un laboratorio culinario en constante movimiento, incorporando nuevos platos cada mes que reflejen la temporada o las tendencias.
Preguntas y Respuestas Clave:
- ¿Qué hace que Yapan sea diferente? Yapan se distingue por su enfoque en la fusión de la cocina japonesa y mexicana, buscando un diálogo entre técnicas y sabores ancestrales, no simplemente combinando ingredientes aleatoriamente.
- ¿Qué tipo de platos ofrece Yapan? Ofrece una amplia gama de platos que combinan ingredientes y técnicas japonesas con productos y sabores mexicanos, como aguachiles, tacos, gyozas rellenos de birria, y cócteles que fusionan sake y mezcal.
- ¿Quiénes son Juan Hadad y Any Webber? Son los líderes del proyecto Yapan, responsables de la visión culinaria y la dirección del restaurante.
- ¿Cómo se mantiene el menú actualizado? El equipo de Yapan busca constantemente nuevas tendencias y sabores, incorporando nuevos platos cada mes que reflejen la temporada o las últimas tendencias culinarias.