a man riding a bike with a cell phone and a cell phone holder on it's back and a cell phone in the a

Web Editor

Ajustes en el Programa Piloto de Trabajadores Digitales: Mejorando el Acceso a la Seguridad Social

El Programa Piloto y su Evolución

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) está llevando a cabo un programa piloto para trabajadores de plataformas digitales, con el objetivo principal de asegurar que estos trabajadores tengan acceso a todos los seguros disponibles a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este programa, que comenzó en el primer trimestre y finalizará en diciembre, ha generado un análisis exhaustivo de la situación laboral en este sector.

Datos Clave del Programa Piloto

  • Durante los meses de julio y agosto, se registraron aproximadamente un millón de trabajadores por parte de empresas de plataformas.
  • Entre el 15% y el 18% de estos registros corresponden a trabajadores que laboran en más de una plataforma, aunque el número total de individuos únicos se mantiene alrededor del millón.
  • Alrededor de 133,000 trabajadores alcanzaron el salario mínimo neto establecido en el programa piloto, lo que les permite acceder a empleos subordinados y formales, incluyendo el derecho al Infonavit y los cinco seguros del IMSS.

Hallazgos Relevantes del Programa

Un descubrimiento importante es que el 99% de los trabajadores de plataformas que logran la subordinación y formalización lo hacen para una sola plataforma. Esto contradice la creencia generalizada de que la mayoría de los trabajadores de este sector opera para múltiples plataformas simultáneamente.

Modificaciones en los Factores de Cumplimiento

El primer trimestre del programa piloto concluirá este mes de septiembre. En el segundo trimestre, que comenzará en octubre, la Secretaría del Trabajo tiene la facultad de modificar los factores porcentuales utilizados para medir el cumplimiento. Estos factores se dividen en tres categorías: A (36%), B (30%) y C (12%). Se busca que los porcentajes definitivos que entrarán en vigor en enero no sean idénticos a los provisionales, con el objetivo de generar confianza en el sector, evitar un aumento de costos para las plataformas y fomentar la creación de empleo.

Desafíos en el Acceso a la Seguridad Social

La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA) ha señalado que “solo 1 de cada 10 trabajadores de plataformas accedió a seguridad social completa”. De más de 980,000 personas beneficiarias de la reforma, solo 133,000 superaron el umbral del ingreso neto mensual y accedieron al régimen completo de seguridad social.

Limitaciones Actuales del Programa

A pesar de que todas las personas fueron dadas de alta con cobertura por riesgos de trabajo, la mayoría sigue excluida de derechos clave como atención médica general, guarderías, ahorro para el retiro o pensión por invalidez. La implementación actual no está garantizando el acceso universal prometido, y los porcentajes de exclusión —que reducen hasta en un 60% el ingreso reconocido como salario— están generando una barrera estructural para el reconocimiento de derechos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal del programa piloto? El objetivo es asegurar que los trabajadores de plataformas digitales tengan acceso a todos los seguros ofrecidos por el IMSS.
  • ¿Cuántos trabajadores se han registrado hasta ahora? Se han registrado aproximadamente un millón de trabajadores por parte de empresas de plataformas.
  • ¿Qué porcentaje de los trabajadores que alcanzan la formalización trabajan para una sola plataforma? El 99% de los trabajadores que logran la subordinación y formalización lo hacen para una sola plataforma.
  • ¿Qué porcentaje de los beneficiarios del programa accedió a la seguridad social completa? Solo 1 de cada 10 trabajadores de plataformas accedió a la seguridad social completa.
  • ¿Qué tipo de derechos están siendo limitados para muchos trabajadores? Atención médica general, guarderías, ahorro para el retiro o pensión por invalidez.