Web Editor

Desacuerdo del Gobierno de México con la Decisión del Panel Laboral en el Caso Atento

Antecedentes del Conflicto

El Gobierno de México expresó su desacuerdo con la resolución del panel laboral activado en el marco del Tratado entre México y Estados Unidos (T-MEC) a favor de Estados Unidos en un caso relacionado con un call center de la empresa Atento. Esta decisión se produce tras una queja presentada por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

El Caso Atento: Detalles y Medidas Tomadas

En noviembre de 2023, el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) presentó una queja ante el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, solicitando la activación del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR). La acusación se centraba en presuntas violaciones a los derechos colectivos de trabajadores en un call center ubicado en Pachuca, Hidalgo. Estas violaciones incluían interferencia patronal en actividades sindicales y despidos de empleados que intentaban unirse al sindicato.

Ante esta situación, el gobierno mexicano decidió aceptar la queja en el marco del MLRR y tomó una serie de medidas para abordar las preocupaciones planteadas. Entre estas acciones se destacaron:

  • Una carta compromiso de neutralidad en asuntos sindicales por parte de Atento.
  • Lineamientos de conducta para los empleados del call center.
  • Capacitación exhaustiva para todo el personal sobre derechos colectivos y no discriminación.
  • Facilitación a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para brindar formación al equipo directivo y de Recursos Humanos.

A pesar de estas medidas, el gobierno estadounidense consideró que no eran suficientes para resolver las preocupaciones planteadas y solicitó la instalación de un panel laboral. Esta solicitud culminó con la resolución del panel a favor de Estados Unidos, lo que generó el desacuerdo expresado por el Gobierno de México.

Desacuerdo del Gobierno Mexicano

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), junto con la Secretaría de Economía (SE), expresaron su desacuerdo con la decisión del panel laboral. Argumentaron que el panel no había considerado adecuadamente los argumentos presentados por el gobierno mexicano, incluyendo una objeción jurisdiccional. Además, señalaron que no abordó de manera integral elementos fundamentales como la asignación de la carga de la prueba conforme a las Reglas de Procedimiento, la interpretación del Tratado según la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados y la valoración de los resultados de una revisión interna realizada por la STPS.

Mesas de Diálogo y su Interrupción

Para abordar la situación, se coordinaron seis mesas de diálogo entre Atento y el STRM. Estas mesas fueron iniciadas en abril del 2024, pero se vieron interrumpidas por la instalación del Panel Laboral. Sin embargo, tras la resolución del panel a favor de Estados Unidos, las mesas se reanudaron el 13 de agosto pasado, con el compromiso de mantener el diálogo entre las partes.

Compromiso del Gobierno Mexicano

A pesar de este desacuerdo con la resolución del panel, el Gobierno de México reafirmó su compromiso de respetar y cumplir los derechos de las personas trabajadoras mexicanas, así como con los compromisos internacionales asumidos. Se enfatizó la importancia de preservar la soberanía para atender y resolver asuntos internos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál fue la base de la queja presentada por el STRM? Se acusó a Atento de interferencia patronal en actividades sindicales y despidos de empleados que intentaron unirse al sindicato.
  • ¿Qué medidas tomó Atento en respuesta a la queja? Se implementaron una carta compromiso de neutralidad, lineamientos de conducta, capacitación para el personal y facilitación a la STPS.
  • ¿Por qué se desacuerda el Gobierno de México con la decisión del panel laboral? Argumentan que no se consideraron adecuadamente los argumentos presentados y no abordó elementos fundamentales como la carga de la prueba y la interpretación del Tratado.
  • ¿Qué se hizo para intentar resolver el conflicto? Se establecieron seis mesas de diálogo entre Atento y el STRM, que se interrumpieron y luego se reanudaron tras la resolución del panel.