a man is writing on a clipboard with five stars on it and a pencil in his hand,, Andries Stock, grap

Web Editor

Falta de Alineación: Solo el 32% de las Empresas Ofrece un Valor Real al Talento

El mundo laboral está cambiando a una velocidad sin precedentes, y las empresas se enfrentan a un desafío crucial: comprender y responder a las nuevas expectativas del talento. Un reciente informe de EY, el CHRO 2030, revela una preocupante realidad: solo un 32% de las empresas en México tiene una oferta de valor que realmente resuena con lo que busca la fuerza laboral actual.

El Talento Busca Más que Solo un Salario

Durante mucho tiempo, las empresas se han centrado principalmente en el salario como principal motivador para atraer y retener talento. Sin embargo, las nuevas generaciones de trabajadores –Millennials y Generación Z–, junto con una parte del talento más maduro, están buscando algo mucho más profundo. Ya no se conforman con simplemente un buen sueldo; quieren sentirse valorados, reconocidos y tener un equilibrio entre su vida personal y profesional.

Este informe de EY destaca que las prioridades del talento han evolucionado significativamente. Ya no se trata solo de un trabajo, sino de una experiencia laboral completa que incluya:

  • Flexibilidad Laboral: La posibilidad de trabajar desde casa, horarios flexibles y opciones de trabajo remoto son cada vez más demandadas. La pandemia aceleró esta tendencia, demostrando que el modelo tradicional de 9 a 5 puede ser eficiente y productivo con las herramientas adecuadas.
  • Beneficios en Bienestar: Las empresas están siendo presionadas para ofrecer programas de bienestar que van más allá del seguro médico tradicional. Esto incluye acceso a gimnasios, clases de yoga, programas de salud mental, apoyo nutricional y recursos para el manejo del estrés.
  • Reconocimiento al Desempeño: El simple reconocimiento por un buen trabajo ya no es suficiente. Los empleados buscan feedback regular, oportunidades de crecimiento profesional y programas que recompensen el desempeño excepcional.
  • Tiempo Libre: El equilibrio entre la vida personal y profesional es fundamental. Las empresas que ofrecen vacaciones generosas, días libres adicionales y políticas de tiempo libre flexibles están ganando una ventaja competitiva.

El Desafío para los Departamentos de Recursos Humanos

Este cambio en las expectativas del talento representa un desafío significativo para los departamentos de Recursos Humanos. Ya no basta con publicar ofertas de empleo y gestionar procesos de contratación tradicionales. Los equipos de RRHH deben transformarse para comprender las motivaciones subyacentes del talento y diseñar estrategias que realmente resuenen con sus necesidades.

El informe de EY enfatiza la necesidad de una transformación estratégica en RRHH, destacando tres áreas clave:

  • Agilidad Estratégica: Los departamentos de RRHH deben volverse más ágiles y adaptables, capaces de responder rápidamente a los cambios en el mercado laboral y las necesidades del talento.
  • Enfoque en el Cliente (Empleado): RRHH debe ver a los empleados como clientes internos, brindando un servicio personalizado y abordando sus necesidades individuales.
  • Mentalidad Orientada a los Beneficios de una Empresa Exitosa: El departamento de RRHH debe comprender cómo las políticas y programas que ofrece contribuyen al éxito general de la empresa.

La falta de alineación entre la oferta de valor de las empresas y las expectativas del talento está generando una fuga de talentos significativa. Las empresas que no se adaptan a estos nuevos requerimientos corren el riesgo de perder a sus mejores empleados y dificultar su capacidad para atraer talento nuevo.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué porcentaje de las empresas en México tienen una oferta de valor alineada con las expectativas del talento?
  • Respuesta: Solo el 32% de las empresas en México tiene una oferta de valor alineada con las demandas de la fuerza laboral.
  • ¿Cuáles son los principales motivadores del talento actual?
  • Respuesta: Flexibilidad laboral, beneficios en bienestar (salud mental y física), reconocimiento al desempeño y tiempo libre.
  • ¿Qué desafíos enfrentan los departamentos de Recursos Humanos?
  • Respuesta: La necesidad de adaptarse a las nuevas expectativas del talento, la fuga de talentos y la dificultad para atraer personal cualificado.