a woman in a white shirt is holding a cell phone up to her ear and a black chair behind her, Araceli

Web Editor

La Felicidad en el Trabajo: Telefónica Prioriza la Gestión por Habilidades

El Enfoque de Telefónica en el Talento y la Felicidad Laboral

En Telefónica, la felicidad de los empleados es una prioridad clave. Martha Gómez, directora de Recursos Humanos de Telefónica México, destaca la importancia de gestionar el talento basándose en habilidades, un enfoque que busca asegurar que las personas estén en los roles donde pueden prosperar y hacer lo que les gusta. Este modelo no solo beneficia a los empleados, sino que también impulsa la rentabilidad de la empresa.

La Gestión por Habilidades: Una Nueva Forma de Encontrar Talento

La gestión por habilidades es una herramienta fundamental para Telefónica. En lugar de limitarse a las calificaciones académicas, la empresa evalúa las competencias y habilidades que posee cada empleado. Esto permite identificar a las personas adecuadas para roles específicos, incluso si no tienen la formación tradicional requerida. La idea es que un colaborador con experiencia en una área pueda moverse a otra si desarrolla las habilidades necesarias, abriendo oportunidades de crecimiento dentro de la empresa.

El Desafío de las Carreras Limitadas

Martha Gómez reconoce que muchas personas están en puestos que no les gustan, lo cual afecta su motivación y rendimiento. Las carreras tradicionales a menudo se limitan por la formación académica, lo que impide que los empleados desarrollen su potencial y encuentren un trabajo que les apasione. La gestión por habilidades busca superar este obstáculo, ofreciendo oportunidades de transición interna y fomentando el desarrollo de nuevas competencias.

El Ejemplo Personal de Martha Gómez

Martha Gómez misma es un ejemplo de cómo la gestión por habilidades puede ser exitosa. Con una formación en ingeniería industrial, llegó a Telefónica hace 13 años para el área de mejora de procesos de Recursos Humanos. “Eso me ayudó mucho porque hoy conozco los procesos desde la base”, relata. Aunque reconoce que su formación técnica podría haberla llevado a otras áreas, está convencida de que su experiencia actual le brinda un fuerte sentido de propósito y contribuye significativamente a los resultados del negocio.

La Empresa Facilita, la Persona es Responsable

La gestión por habilidades no se trata de “arreglar” las carreras de las personas, sino de hacerlas conscientes de las competencias que necesitan para estar en cada posición. La empresa debe proporcionar las herramientas y oportunidades necesarias, como programas de capacitación y acceso a plataformas de formación. Sin embargo, la responsabilidad final de desarrollar las habilidades necesarias y buscar oportunidades de crecimiento recae en el empleado. “Esto es algo muy importante de esta tendencia. La responsabilidad de cambiar es mía”, enfatiza Martha Gómez.

La Demanda de Habilidades Socioemocionales

Hoy en día, las empresas enfrentan una alta demanda de habilidades socioemocionales –resiliencia, proactividad, pensamiento crítico, comunicación efectiva, el pensamiento sistémico y la resolución de problemas– que son cada vez más difíciles de encontrar en el talento. La gestión por habilidades se convierte, entonces, en una estrategia clave para atraer y retener a los mejores profesionales.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cómo está gestionando Telefónica el talento?
  • La empresa está implementando una gestión por habilidades, enfocándose en las competencias y habilidades de los empleados para ubicar a las personas en roles que se ajusten a sus fortalezas y pasiones.
  • ¿Por qué es importante la gestión por habilidades?
  • Porque permite a las personas encontrar un trabajo que les apasione, desarrollar su potencial y contribuir al éxito de la empresa.
  • ¿Cuál es el papel de la empresa en este proceso?
  • Proporcionar las herramientas y oportunidades necesarias para que los empleados desarrollen sus habilidades, como programas de capacitación y acceso a plataformas.
  • ¿Y el del empleado?
  • Ser proactivo y responsable de desarrollar las habilidades necesarias para alcanzar sus objetivos profesionales.
  • ¿Qué tipo de habilidades son más demandadas actualmente?
  • Las habilidades socioemocionales, como la resiliencia, la proactividad y el pensamiento crítico.