La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha propuesto recortes presupuestarios en varios de sus programas clave, incluyendo la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE). Estos recortes podrían tener un impacto significativo en los servicios que ofrecen estas instituciones a la población.
El Proyecto de Presupuestos de Egresos de la Federación 2026 (PPEF) sugiere que la STPS busca reducir sus recursos en áreas fundamentales como la procuración de justicia laboral, la conciliación de conflictos y el apoyo a la búsqueda de empleo. La disminución se traduce en menos recursos disponibles para llevar a cabo estas labores, lo que podría afectar la capacidad de la dependencia para proteger los derechos laborales y facilitar el acceso al empleo.
La Profedet, que ha sido fundamental en la defensa de los derechos laborales y la resolución de conflictos laborales, se vería afectada con un recorte de aproximadamente el 24.5% en su presupuesto. Esto significa que la dependencia tendría que hacer frente a una disminución de alrededor de 18.2 millones de pesos en comparación con lo asignado para 2024, limitando su capacidad para investigar violaciones laborales y promover el cumplimiento de las leyes. Este recorte se suma a una tendencia de reducción presupuestaria que ya había comenzado en años anteriores.
El Imjuve, organismo responsable de promover el desarrollo juvenil y facilitar el acceso al empleo para jóvenes, sería el programa más afectado con una reducción de casi la mitad de su presupuesto actual: 50.8 millones de pesos. Este sería el tercer año consecutivo en que el Imjuve enfrenta recortes presupuestarios, ya que pasó a formar parte de la estructura de la STPS en 2022. Estos recortes limitan las oportunidades para los jóvenes, especialmente aquellos que buscan capacitación y empleo.
El Servicio Nacional de Empleo (SNE) también experimentaría una disminución en sus recursos, con un presupuesto previsto de 323 millones 750,061 pesos para 2026, lo que representa una reducción de 10 millones 145,833 pesos en comparación con lo aprobado para este año. Si bien la disminución no es tan drástica como la que se espera para el Imjuve, sigue siendo una reducción significativa que podría afectar la capacidad del SNE para ofrecer programas de capacitación y facilitar el acceso al empleo.
El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) también recibiría un recorte marginal, de 5 millones 221,404 pesos. A pesar de que la dependencia ya mantenía una disminución del 32% en su presupuesto, este recorte adicional significa que el CFCRL continuaría operando con una cantidad menor de recursos para mediar en conflictos laborales y registrar las relaciones laborales.
La capacitación laboral, especialmente la dirigida a jóvenes que no participan en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), también se vería afectada. El PPEF 2026 incluye una reducción de 36.3 a 29.1 millones de pesos para la dirección general de capacitación laboral de la STPS, lo que limitaría las oportunidades de formación profesional para aquellos que necesitan apoyo adicional.
En contraste con estos recortes, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro recibió un aumento en su presupuesto: se solicitó una bolsa de 25,173 millones de pesos, casi mil millones más que el asignado para este año. Este aumento se debe al incremento en la beca que reciben los jóvenes que participan en el programa, equivalente a un salario mínimo. A pesar de que el programa ya no atiende al mismo número de aprendices que en sus inicios, la STPS busca mantener el programa con un nivel de apoyo financiero más alto.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué programas de la STPS se verían afectados por los recortes presupuestarios? La Profedet, el Imjuve y el SNE.
- ¿Cuánto se recortaría del presupuesto de la Profedet? Alrededor del 24.5%, lo que representa una disminución de aproximadamente 18.2 millones de pesos en comparación con 2024.
- ¿Cuánto se recortaría del presupuesto del Imjuve? Casi la mitad de su presupuesto actual, 50.8 millones de pesos.
- ¿Cuánto se recortaría del presupuesto del SNE? 323 millones 750,061 pesos, una disminución de 10 millones 145,833 pesos en comparación con lo aprobado para este año.
- ¿Cuánto se recortaría del presupuesto del CFCRL? 5 millones 221,404 pesos.
- ¿Qué programa recibió un aumento presupuestario? Jóvenes Construyendo el Futuro, con una bolsa de 25,173 millones de pesos.