a large room filled with lots of people and a flag hanging from the ceiling of the room with a podiu

Web Editor

Reducción de la Jornada Laboral: 11 Propuestas en el Congreso Mexicano

Ante Proceso Legislativo: Avances en la Reforma a la Jornada Laboral

El Debate y las Propuestas para una Jornada de 40 Horas

El Congreso mexicano se encuentra en medio de un intenso debate sobre la reducción de la jornada laboral. Hasta el momento, se han presentado 11 propuestas para disminuir el tiempo de trabajo, todas buscando avanzar hacia una jornada de 40 horas semanales. Estas iniciativas han sido impulsadas principalmente por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en el marco de un diálogo social con diversos actores.

La discusión sobre la reducción de la jornada laboral ha sido constante en la LXVI Legislatura. La primera iniciativa llegó en octubre de 2024, a cargo del diputado Juan Ignacio Zavala (MC), quien además propuso un sistema de subsidios. Posteriormente, el diputado Manuel Baldenebro (Morena) presentó una iniciativa que ya fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, buscando una jornada máxima de cinco días a la semana con posibilidad de distribuir las 40 horas en ese lapso.

El Proceso Legislativo y los Foros de Consulta

La STPS ha organizado seis foros para recabar propuestas y fomentar el diálogo social. Hasta la fecha, se han llevado a cabo cinco de estos espacios, con la participación de más de una decena de medidas. Estos foros han reunido a representantes del sector empresarial, sindicatos, especialistas y organismos internacionales, todos buscando encontrar soluciones para una transición gradual hacia la reducción de la jornada laboral.

Entre las medidas propuestas, además de la gradualidad, se han considerado reglas diferenciadas por sectores, flexibilidad en la aplicación de la norma, revisión de la regulación del tiempo extraordinario, estímulos fiscales y hasta la creación de un organismo para el seguimiento y evaluación de la implementación.

Diferencias y Consensos en el Debate

Si bien existe un consenso general sobre la necesidad de una transición gradual, persisten diferencias entre el sector empresarial y los sindicatos. El sector empresarial propone una reducción de una hora por año, lo que implicaría una transición de 8 años para alcanzar las 40 horas. Por otro lado, los sindicatos respaldan la gradualidad, pero buscan alcanzar el cambio a más tardar en 2027, disminuyendo cuatro horas por año.

La STPS ha reiterado su compromiso de avanzar a través del diálogo social y respetar los consensos alcanzados en otras reformas laborales. “Hay una fidelidad muy importante a la palabra, que se ha logrado en otras ocasiones, se han implementado también estas reformas y así como nos lo propusimos y así como queda la ley fue instrumentado. Así hemos avanzado,” declaró el titular de la STPS en la clausura del foro realizado en Monterrey.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuántas propuestas se han presentado en el Congreso? 11
  • ¿Quiénes han impulsado las propuestas? La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)
  • ¿Cuál es la meta principal de las propuestas? Lograr una jornada laboral de 40 horas semanales.
  • ¿Qué tipo de diálogo social se ha promovido? Un proceso abierto con diversos actores, incluyendo sector empresarial, sindicatos y expertos.
  • ¿Cuál es la postura del gobierno en cuanto a los consensos? Se compromete a respetar y avanzar a través de ellos.
  • ¿Qué se ha discutido en los foros? Más de una decena de medidas, incluyendo reglas diferenciadas por sectores y flexibilidad en la regulación del tiempo extraordinario.