a collage of photos with a clock and a blue paper with a word on it and a group of people, Edi Rama,

Web Editor

Reforma Laboral en Curso: Ley Silla, Jornada de 40 Horas y Plataformas Digitales

El Panorama Laboral en Junio: Cambios Clave para Trabajadores

Junio se presenta como un mes crucial en el ámbito laboral mexicano, marcando el inicio de la implementación de importantes reformas que impactarán significativamente a los trabajadores. Se espera una intensa actividad legislativa y regulatoria, con la puesta en marcha de la Ley Silla, el inicio de un programa piloto para la afiliación al IMSS de trabajadores por aplicaciones y el comienzo de los foros de discusión para la jornada laboral de 40 horas. Estas iniciativas buscan modernizar el sistema laboral, adaptándolo a los nuevos desafíos y modalidades de trabajo que han surgido en la era digital.

Ley Silla: Descanso y Salud en el Trabajo

La Ley Silla, promulgada en diciembre de 2024 y con un periodo de transición de 180 días, entrará en vigor el 17 de junio. Esta reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) busca garantizar el derecho al descanso para los trabajadores que realizan actividades en posición vertical durante largas jornadas. Específicamente, prohíbe a los empleadores obligar a sus empleados a trabajar de pie por períodos prolongados, estableciendo la obligación de proporcionar asientos con respaldo para quienes lo necesiten. La reforma se dirige principalmente al sector del comercio, servicios y actividades análogas, aunque su aplicación en el sector industrial estará condicionada a la viabilidad técnica de la actividad.

Tras la entrada en vigor de la Ley Silla, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tendrá 30 días para emitir la normatividad correspondiente, que consistirá en lineamientos detallados sobre cómo se aplicará la ley en las empresas. Esta normativa busca asegurar una implementación efectiva y evitar interpretaciones contradictorias.

Jornada de 40 Horas: Construyendo un Consenso

El 19 de junio comenzarán los foros de discusión que coordinará la STPS para avanzar hacia la implementación gradual de la jornada laboral de 40 horas para el año 2030. Estos espacios, que culminarán el 7 de julio, reunirán a representantes del gobierno, sindicatos y empleadores para construir un proyecto de consenso. Los foros se llevarán a cabo en las ciudades de Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Baja California, Querétaro y Quintana Roo, con el objetivo de asegurar una transición justa y equitativa para todos los trabajadores.

La STPS ya ha definido las entidades donde se realizarán estos foros, buscando una representación diversa y considerar las particularidades de cada región. El objetivo es lograr un acuerdo que permita avanzar hacia la jornada de 40 horas sin afectar la productividad ni la competitividad del país.

Plataformas Digitales: Afiliación al IMSS y Programa Piloto

El 27 de junio se iniciará el programa piloto de afiliación obligatoria al IMSS para trabajadores por aplicaciones. Esta iniciativa busca adaptar el régimen de seguridad social a los nuevos modelos de trabajo que han surgido gracias a las plataformas digitales. El programa permitirá proponer las adecuaciones necesarias al régimen de seguridad social para quienes laboran en estas plataformas.

La reforma de plataformas digitales, promulgada en diciembre de 2024, estableció reglas específicas para el trabajo a través de estas plataformas. En particular, se garantiza el acceso pleno a la seguridad social para los repartidores y conductores con ingresos mensuales iguales o superiores al salario mínimo, así como una cobertura contra accidentes para todos los trabajadores por aplicaciones, independientemente de sus ganancias.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuándo entra en vigor la Ley Silla? El 17 de junio.
  • ¿Qué establece la Ley Silla? Garantiza el derecho al descanso para quienes trabajan en posición vertical, prohíbe obligar a los trabajadores a trabajar de pie por largos periodos y exige la provisión de asientos con respaldo.
  • ¿Quiénes se benefician de la Ley Silla? Trabajadores del sector comercio, servicios y actividades análogas que realizan trabajos en posición vertical.
  • ¿Cuándo comenzarán los foros para la jornada de 40 horas? El 19 de junio.
  • ¿Dónde se llevarán a cabo los foros para la jornada de 40 horas? En Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Baja California, Querétaro y Quintana Roo.
  • ¿Cuándo se iniciará el programa piloto de afiliación al IMSS para trabajadores por aplicaciones? El 27 de junio.
  • ¿Qué tipo de cobertura se ofrece a los trabajadores por aplicaciones? Acceso pleno a la seguridad social y cobertura contra accidentes, independientemente de sus ganancias.