El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha publicado reglas para una prueba piloto que busca integrar a los trabajadores de plataformas digitales al régimen obligatorio del seguro social. Esta iniciativa representa un avance significativo en la implementación de la reforma laboral para este sector, que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años.
Contexto de la Prueba Piloto
El auge de las plataformas digitales, como Uber, Didi y Rappi, ha generado una nueva realidad laboral. Millones de personas en México se dedican a trabajar a través de estas aplicaciones, ofreciendo servicios de transporte, entrega de alimentos, limpieza y otros. Sin embargo, tradicionalmente estos trabajadores no han sido considerados dentro del sistema de seguridad social, quedando excluidos de los beneficios y protecciones que ofrece el IMSS.
Principales Aspectos de la Prueba Piloto
- Afiliación Universal Inicial: Todas las personas trabajadoras de plataformas deberán ser inscritas en el IMSS desde el primer mes, utilizando un salario mínimo como base para calcular las cotizaciones. Esto garantiza que todos los trabajadores tengan cobertura desde el inicio de su relación laboral con la plataforma.
- Determinación Mensual del Aseguramiento: Las plataformas deberán reportar mensualmente a qué trabajadores cumplen con el ingreso neto mínimo requerido (equivalente al salario mínimo mensual en la Ciudad de México) para mantener su aseguramiento. Esta información permitirá al IMSS monitorear el cumplimiento y ajustar las reglas si es necesario.
- Cobertura ante Riesgos de Trabajo: Incluso si un trabajador no alcanza el ingreso mínimo requerido, seguirá recibiendo cobertura en caso de accidente o enfermedad relacionada con su trabajo en la plataforma. Esto asegura una protección básica para todos los trabajadores, independientemente de sus ingresos.
- Transparencia en Cotizaciones y Pagos: Las plataformas deberán calcular, retener y pagar las cuotas obrero-patronales al IMSS a más tardar el día 17 de cada mes. Además, deberán presentar los movimientos afiliatorios en los primeros 5 días del mes, facilitando el seguimiento y la verificación de los pagos.
- Clase IV de Riesgo de Trabajo: Se ha establecido esta clasificación para los trabajos realizados a través de plataformas digitales, reconociendo que estos empleos presentan riesgos inherentes y específicos. Esta clasificación asegura que se apliquen las medidas de protección adecuadas.
- Compatibilidad con Pensiones y Modalidad 40: Las personas que ya reciben pensión o están inscritas por continuación voluntaria (modalidad 40) no perderán sus beneficios al ser incorporados al sistema de seguridad social. Esto garantiza la continuidad del esquema de pensiones para los trabajadores más antiguos y aquellos que desean continuar con su modalidad de trabajo.
Duración y Propósito de la Prueba Piloto
La prueba piloto tendrá una duración de 180 días naturales, comenzando el 1 de julio de 2025. Su objetivo principal es servir como base para la construcción de la legislación secundaria definitiva, que establecerá las reglas y mecanismos para integrar a los trabajadores de plataformas al sistema de seguridad social de manera permanente. Se espera que esta prueba piloto permita identificar posibles desafíos y ajustar las reglas para asegurar una implementación exitosa.
Desafíos Pendientes
Si bien las reglas generales ya están publicadas, aún falta definir el porcentaje del Ingreso Neto Mensual (INM) que será considerado como base de cotización. Este punto es crucial para asegurar que la mayoría de los trabajadores puedan acceder efectivamente a la seguridad social. El líder sindical ha enfatizado la importancia de este aspecto, destacando que debe observarse con rigor y compromiso por parte de las plataformas, las autoridades y las organizaciones de trabajadores para garantizar una implementación exitosa y equitativa.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué es la prueba piloto? Es una iniciativa del IMSS para integrar a los trabajadores de plataformas digitales al régimen obligatorio del seguro social.
- ¿Qué implica la afiliación universal inicial? Significa que todos los trabajadores de plataformas deben ser inscritos en el IMSS desde el primer mes, utilizando un salario mínimo como base para calcular las cotizaciones.
- ¿Qué se requiere que hagan las plataformas? Deben reportar mensualmente a qué trabajadores cumplen con el ingreso mínimo requerido y deben realizar los cálculos, retenciones y pagos de las cuotas obrero-patronales al IMSS.
- ¿Qué se busca con esta prueba piloto? Servir como base para la legislación secundaria definitiva que permita una integración permanente de los trabajadores de plataformas al sistema de seguridad social.
- ¿Qué se requiere definir? El porcentaje del Ingreso Neto Mensual (INM) que será considerado como base de cotización.