a person writing on a clipboard with a pen and paper clip in their hand and another person holding a

Web Editor

SIQAL: Una Oportunidad para Transformar la Cultura Laboral y Fortalecer el Capital Humano

El Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL): Un Nuevo Enfoque en la Protección de los Derechos Laborales

El mundo laboral mexicano está experimentando un cambio significativo, pasando de una cultura marcada por el silencio y la desconfianza a una que valora más la transparencia, la protección de los derechos laborales y el bienestar integral del trabajador. En este contexto, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha lanzado el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL), una plataforma digital que representa un avance importante en la protección de los derechos laborales y ofrece a las empresas, especialmente a sus equipos de Recursos Humanos (RH), una valiosa oportunidad para transformar la relación empresa-trabajador y fortalecer el capital humano.

El SIQAL es una herramienta digital diseñada para facilitar la recepción de denuncias relacionadas con incumplimientos a la legislación laboral y accidentes de trabajo. Su objetivo principal es atender con mayor eficiencia las quejas de los trabajadores, garantizando procesos ágiles, transparentes y con seguimiento. A través del SIQAL, los trabajadores pueden presentar sus quejas de manera directa y segura, sin temor a represalias.

Recursos Humanos: Promotores del Bienestar Laboral y la Confianza Organizacional

Ante este nuevo sistema, los equipos de Recursos Humanos no pueden permanecer como simples espectadores. El SIQAL representa una oportunidad para transformar la relación empresa-trabajador y llevar la gestión del capital humano a un nuevo nivel de confianza.

**1. Difusión Activa del Sistema:** Uno de los roles más inmediatos de RH es convertirse en canal de información confiable para dar a conocer a los colaboradores la existencia y funcionamiento del SIQAL. Negar o minimizar este tipo de instrumentos genera desconfianza; en cambio, una comunicación abierta refuerza la idea de que la empresa respeta y promueve los derechos de los colaboradores. Es fundamental explicar cómo funciona el sistema, dónde encontrarlo y cómo utilizarlo.

**2. Cultura de Prevención y Cumplimiento:** El SIQAL no debe entenderse como un “foco rojo” que amenaza a las organizaciones, sino como un espejo que muestra el nivel real de cumplimiento y de seguridad interna. RH puede aprovechar la herramienta para diseñar programas de prevención de riesgos, auditar periódicamente las condiciones laborales y reforzar la capacitación de líderes y mandos medios en prácticas responsables. Esto implica ir más allá de simplemente informar sobre el sistema, sino también fomentar una cultura preventiva y un compromiso real con el cumplimiento normativo.

**3. Fortalecer la Confianza Organizacional:** La mayor aportación de los equipos de RH será la capacidad de transformar el miedo en confianza. Cuando los colaboradores perciben que su empresa respeta sus derechos y promueve plataformas externas de denuncia, el nivel de compromiso y sentido de pertenencia se eleva. Esa confianza se traduce en menos rotación, más productividad y mejor reputación. Esto requiere un esfuerzo consciente para demostrar que la empresa está comprometida con el bienestar de sus empleados y que valora sus opiniones.

**4. Alianzas con la Alta Dirección:** El éxito del SIQAL dentro de las empresas dependerá de la capacidad de RH para involucrar a los directivos en esta agenda. No basta con informar: es necesario demostrar con datos que la gestión responsable del capital humano es una ventaja competitiva. Los directivos deben comprender cómo el cumplimiento normativo y la protección de los derechos laborales contribuyen a la sostenibilidad del negocio, la reputación de la empresa y el bienestar general.

Puntos a favor de una cultura de protección laboral: Beneficios para las empresas y sus empleados

El lanzamiento del SIQAL forma parte de una tendencia más amplia en la que el trabajo decente y la transparencia se vuelven pilares de la competitividad. Para los equipos de RH, abrazar esta transformación trae consigo múltiples beneficios:

* **Bienestar integral del trabajador:** Cuando un colaborador se siente protegido, su nivel de estrés disminuye y su motivación aumenta.
* **Atracción y retención de talento:** Las nuevas generaciones valoran más que nunca el respeto a sus derechos y la existencia de mecanismos claros de denuncia.
* **Cumplimiento normativo proactivo:** Una organización que anticipa problemas y los corrige antes de llegar a una denuncia fortalece su reputación frente a clientes, inversionistas y autoridades.
* **Disminución de riesgos legales:** Promover la transparencia laboral reduce la probabilidad de enfrentar litigios costosos o sanciones.
* **Construcción de culturas sostenibles:** Las empresas que colocan al ser humano en el centro construyen marcas empleadoras más sólidas y resilientes.

Preguntas y Respuestas Clave sobre el SIQAL

* **¿Qué es el SIQAL?** Es una plataforma digital de la STPS que permite a los trabajadores presentar quejas y denunciar accidentes laborales de manera directa y segura.
* **¿Cómo puedo presentar una queja a través del SIQAL?** A través de la página web oficial de la STPS, siguiendo las instrucciones proporcionadas.
* **¿Qué tipo de quejas puedo presentar a través del SIQAL?** Quejas relacionadas con incumplimientos a la legislación laboral, como falta de pago de salarios, discriminación, acoso laboral, etc. También se pueden denunciar accidentes laborales.
* **¿Qué pasa después de presentar una queja?** El sistema genera un folio de atención y el caso es asignado a las autoridades competentes para su seguimiento y resolución.
* **¿Qué medidas se toman para proteger al denunciante?** El sistema considera la confidencialidad de los datos y se implementan medidas para proteger al denunciante de posibles represalias.
* **¿Cómo puedo saber el estado de mi queja?** A través del folio de atención, que se puede consultar en la página web de la STPS.
* **¿Qué tipo de información debo incluir al presentar mi queja?** Detalles relevantes sobre el incidente o incumplimiento, como fechas, lugares, personas involucradas y documentos que puedan respaldar la denuncia.
* **¿Es el SIQAL accesible para todos los trabajadores?** Sí, la plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.