El Programa Piloto del IMSS Desvela una Visión Compleja del Trabajo en Aplicaciones
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha lanzado un programa piloto para la afiliación de trabajadores de aplicaciones, y los primeros resultados del primer mes de operación han revelado información crucial sobre este creciente sector laboral. Este programa busca establecer un régimen de seguridad social adecuado para los repartidores y conductores que trabajan a través de plataformas digitales, pero las cifras iniciales han desafiado algunas suposiciones previas y han puesto de manifiesto la complejidad del trabajo en aplicaciones.
Mitos Derribados: Un Universo de Trabajadores Mayor al Estimado
Inicialmente, las autoridades estimaban que en las plataformas digitales se empleaba a casi 660,000 personas. Sin embargo, el IMSS reportó en el primer mes de la prueba piloto más de un millón de trabajadores inscritos. Esta diferencia significativa demuestra que el número real de personas involucradas en este sector es considerablemente mayor al estimado, evidenciando la magnitud del trabajo que se realiza a través de aplicaciones.
El Ingreso Principal: Más de la mitad depende de las Apps
Antes de que el Gobierno Federal anunciara su propuesta para regular el trabajo en aplicaciones, una afirmación frecuente era que este tipo de actividad era simplemente un complemento al ingreso de las personas. Sin embargo, los datos del IMSS revelan una realidad diferente: el 74% de los conductores y repartidores tienen en las plataformas digitales su fuente principal de ingreso. Esto contradice la idea de que el trabajo en aplicaciones es una actividad secundaria y demuestra que, para muchos, las plataformas digitales son su principal fuente de ingresos.
Conexión en Múltiples Plataformas: Una Realidad Menos Generalizada de lo Anticipado
Otra creencia común era que las personas prestan servicios en más de una aplicación. Si bien esta práctica existe, los datos del IMSS confirman que no es generalizada. El 80% de los conductores y repartidores se conectan solo en una aplicación, lo que significa que solo dos de cada 10 prestan servicios en más de una plataforma. Esto sugiere que, aunque la diversificación es posible, la mayoría de los trabajadores se enfocan en una sola plataforma.
Un Sector Predominantemente Juvenil
El trabajo por aplicaciones y el empleo juvenil están estrechamente relacionados. Las primeras cifras de la prueba piloto confirman que el 56% de la fuerza laboral en este sector tiene menos de 35 años. Esto refleja el perfil joven del trabajo en aplicaciones, con una alta proporción de jóvenes que buscan oportunidades laborales flexibles a través de plataformas digitales.
Próximos Pasos del Programa Piloto
En los próximos meses, solo aquellos repartidores y conductores de aplicaciones que tengan ingresos netos iguales o superiores a un salario mínimo mensual conservarán el acceso pleno a la seguridad social. Aquellos que no alcancen este umbral serán considerados trabajadores independientes, pero conservarán su cobertura contra accidentes de trabajo, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (LFT). Es importante destacar que es probable que algunos trabajadores cuenten con más de un mes en el año sin estar cubiertos al 100% por todos los servicios del IMSS, debido a las fluctuaciones en sus ingresos.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el número total de trabajadores inscritos en la prueba piloto del IMSS? Más de un millón.
- ¿Cuál es el porcentaje de trabajadores que tienen las plataformas digitales como su principal fuente de ingresos? 74%.
- ¿Qué porcentaje de trabajadores se conecta a más de una aplicación? 20% (dos de cada diez).
- ¿Cuál es la edad predominante en el sector del trabajo por aplicaciones? Menos de 35 años (56%).
- ¿Cómo se define el acceso a la seguridad social para los trabajadores de aplicaciones? Se requiere un ingreso neto igual o superior al salario mínimo mensual.
- ¿Qué ocurre si los ingresos de un trabajador no alcanzan el salario mínimo? Son considerados trabajadores independientes, pero conservan su cobertura contra accidentes de trabajo.