a man in a tie is looking at a cell phone in front of a television screen with a car on it, Basuki A

Web Editor

Aumento en la Inversión en Seguridad de Condominios hacia Finales de Año

La seguridad es un aspecto fundamental para el bienestar y la tranquilidad de los residentes en cualquier condominio residencial. Por esta razón, se observa un aumento significativo en la inversión destinada a proteger estos espacios, especialmente durante los meses de octubre y noviembre.

La plataforma ComunidadFeliz, experta en la administración de condominios, ha detectado un patrón claro: las inversiones en seguridad de estos espacios se disparan hacia el cierre del año. Según su análisis, los condominios están duplicando la inversión en seguridad privada realizada durante el primer semestre, que en promedio rondaba los 15,000 pesos mensuales.

Este aumento en la inversión se produce en un contexto donde, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, seis de cada diez mexicanos se sienten inseguros en su colonia. Esta creciente preocupación por la seguridad impulsa a los condominios a tomar medidas más contundentes para proteger a sus residentes.

Por Tamaño del Condominio

El análisis de ComunidadFeliz revela una importante disparidad en el monto de inversión para seguridad privada, dependiendo del tamaño del condominio. Los conjuntos más grandes, con cerca de 500 residentes, destinan en promedio 60,363 pesos anuales a la seguridad. En contraste, los condominios más pequeños, con menos de 50 residentes, invierten aproximadamente 16,875 pesos al año.

Si bien la inversión en condominios pequeños se considera un gasto habitual, surge la pregunta de si esta cantidad es suficiente para garantizar una cobertura de seguridad efectiva las 24 horas del día. La plataforma destaca que las comunidades medianas, con presupuestos intermedios, son las que más ajustan sus gastos hacia finales de año, lo que subraya la importancia de una planificación cuidadosa y transparente para evitar sobrecostos.

Factores que Influyen en la Inversión

  • Creciente Inseguridad: La percepción generalizada de inseguridad en México impulsa la demanda de soluciones de seguridad más robustas.
  • Presupuestos Ajustados: Las comunidades medianas suelen tener presupuestos más limitados, lo que las lleva a priorizar la inversión en seguridad hacia el final del año.
  • Planificación y Control: La falta de una planificación anual o herramientas de control digital puede resultar en gastos excesivos y decisiones financieras inadecuadas.
  • Tipos de Servicios: La inversión se distribuye entre la contratación de personal de vigilancia, sistemas de control de acceso, cámaras de seguridad y otros elementos de protección.

Tipos de Servicios de Seguridad Utilizados

  • Vigilancia: Contratación de personal de seguridad para patrullar el área del condominio.
  • Control de Acceso: Implementación de sistemas para regular el ingreso y salida de personas.
  • Cámaras de Seguridad: Instalación y mantenimiento de cámaras para monitorear áreas clave.
  • Alarmas: Sistemas de alerta temprana en caso de incidentes.
  • Mantenimiento Preventivo: Revisión y reparación regular de los equipos de seguridad.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué aumenta la inversión en seguridad hacia finales de año? Debido a una mayor percepción de inseguridad y a la tendencia de las comunidades medianas a ajustar sus presupuestos hacia el cierre del año.
  • ¿Es suficiente la inversión en condominios pequeños? La plataforma sugiere que es necesario evaluar si el gasto actual es adecuado para garantizar una cobertura de seguridad efectiva.
  • ¿Cómo pueden los condominios optimizar sus inversiones en seguridad? A través de una planificación anual, el uso de herramientas de control digital y la evaluación continua de las necesidades de seguridad.
  • ¿Qué tipo de servicios son los más demandados? La vigilancia y el control de acceso suelen ser las opciones más populares, pero la elección depende de las necesidades específicas del condominio.