a woman wearing a face mask talking to a man in a white shirt and black hat and a green ribbon, Fay

Web Editor

¿Cómo Solicitar el Crédito del Fovissste: Guía Completa para Trabajadores del Estado

El Fondo de Vivienda del Issste (Fovissste) ofrece un valioso apoyo a los trabajadores del Estado mexicano, brindando acceso a créditos para la vivienda. Este artículo detalla cómo solicitar los diferentes tipos de crédito que ofrece el Fovissste, explicando los procedimientos específicos para cada modalidad y cómo iniciar el trámite de manera eficiente. Entender las opciones disponibles es fundamental para los trabajadores del gobierno que buscan adquirir una vivienda digna, ya sea a través de la construcción, la compra de un terreno o el refinamiento de su situación actual.

El Fovissste: Un Aliado en la Búsqueda de una Vivienda

El Fovissste es una institución clave para los empleados del gobierno federal, estatal y municipal de México. Su misión principal es facilitar el acceso a la vivienda para sus afiliados, quienes han demostrado su compromiso con el servicio público. Ofrecen una variedad de opciones crediticias diseñadas para cubrir las necesidades específicas de los trabajadores del Estado, reconociendo que su situación financiera y sus objetivos de vivienda pueden ser distintos a los de la población general.

Tipos de Crédito Disponibles en el Fovissste

El Fovissste no se limita a un solo tipo de crédito. Ofrece diversas modalidades, adaptadas a diferentes situaciones y necesidades: desde créditos tradicionales hasta opciones más específicas como el “Crédito Tú Construyes” o el financiamiento a través de instituciones bancarias.

1. Crédito Tradicional (en UMA o en Pesos)

Este es el tipo de crédito más común y se solicita directamente a través del portal en línea, “Mi Portal FOVISSSTE”. Una de las novedades más importantes es que, a partir del año 2025, este crédito estará disponible tanto en UMA (Unidad de Medida y Actualización) como en pesos, lo que aumenta la flexibilidad para los trabajadores del Estado. Este sistema permite a los afiliados acceder al crédito de manera continua, sin necesidad de participar en sorteos o convocatorias. El portal ofrece una interfaz intuitiva y fácil de usar, guiando al usuario a través del proceso de solicitud.

2. Crédito Tú Construyes

Este programa está diseñado para aquellos que desean adquirir un terreno y construir su propia vivienda, o bien, ampliar, rehabilitar o terminar la vivienda que ya tienen. Actualmente, el programa piloto se encuentra limitado a los estados de Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala, además de Chiapas, Guerrero y Oaxaca. Para participar en este programa piloto, es necesario ingresar a la convocatoria correspondiente y seguir las instrucciones establecidas. Este programa representa una excelente oportunidad para los trabajadores del Estado que buscan construir su hogar de manera autónoma.

3. Fovissste para Todos

Este financiamiento se otorga a través de instituciones bancarias, complementado con el equivalente del saldo de la Subcuenta del Fovissste. Para tramitar este tipo de crédito, es necesario acudir a las sucursales de Banorte y BBVA, que son las entidades financieras participantes en este esquema. Esta modalidad representa una alternativa valiosa para los trabajadores del Estado que ya cuentan con un saldo en su cuenta Fovissste y desean aprovecharlo para adquirir una vivienda.

4. Segundo Crédito Tradicional

Si ya se ha obtenido un primer crédito del Fovissste y se desea acceder a uno nuevo, existe la posibilidad de tramitar un segundo financiamiento. En este caso, no se realiza por el portal en línea, sino que es necesario obtener un folio vía telefónica marcando al número 800 368 4783 y seleccionando la opción seis del menú. Además, es importante acercarse a los bancos participantes de esta modalidad para completar el trámite.

5. Trámite Presencial en Oficinas

Además de las opciones en línea y telefónicas, el Fovissste ofrece la posibilidad de tramitar los créditos directamente en sus oficinas. En estos lugares, el personal capacitado puede brindar orientación y asistencia a los solicitantes. Para realizar el trámite presencial, es necesario llenar un formato y presentar documentación básica como la CURP (Credencial Única de Población), identificación oficial y comprobante de domicilio. Esta opción es especialmente útil para aquellos que prefieren una atención personalizada.

Recursos Adicionales

  • Número de Teléfono: 800 368 4783 (opción 6)
  • Portal en Línea: Mi Portal FOVISSSTE (enlace a la página web)

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cómo puedo saber si soy elegible para un crédito del Fovissste? Consulta el sitio web del Fovissste o acude a una oficina para verificar los requisitos y criterios de elegibilidad.
  • ¿Qué documentos necesito para solicitar un crédito? Generalmente se requiere CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio y constancia de ingresos.
  • ¿Dónde puedo encontrar información sobre los programas disponibles? Puedes consultar el sitio web oficial del Fovissste o visitar una de sus oficinas.
  • ¿Cuál es el proceso para solicitar el Crédito Tú Construyes? Debes ingresar a la convocatoria correspondiente y seguir las instrucciones detalladas.