Fibra Mty Realiza Impactante Inversión en Guanajuato: Mercado Libre y el Auge del Comercio Electrónico
El Fideicomiso de inversión en bienes raíces (Fibra) Mty ha firmado un acuerdo significativo para adquirir una nave industrial en León, Guanajuato, por un total de 105 millones de dólares. Esta propiedad está actualmente ocupada por Mercado Libre, una de las principales empresas de comercio electrónico en América Latina.
Expansión Estratégica en el Sector Logístico
La adquisición de esta propiedad añadirá 82,250 metros cuadrados de área bruta rentable al portafolio de Fibra Mty. Según Jorge Avalos Carpinteyro, director general de Fibra Mty, esta compra es parte de una estrategia para fortalecer su presencia en propiedades de manufactura ligera con un enfoque selectivo en instalaciones logísticas, en medio de la tensión comercial entre México y Estados Unidos.
“Esta adquisición es una estrategia para aprovechar el crecimiento sostenido del sector y consolidar la relación con nuestro inquilino, sumando así una segunda propiedad arrendada a la misma empresa”, explicó Avalos.
Crecimiento del Comercio Electrónico en México
El sector del comercio electrónico en México ha experimentado un crecimiento anual compuesto del 33.8% en los últimos seis años. Para 2024, se espera que continúe con un crecimiento de dos dígitos, alcanzando 20% anualmente y 43,100 millones de dólares en ventas. Esta expansión ha impulsado la demanda de espacios logísticos estratégicos en diversas ciudades del país.
Proyección Financiera y Futuras Inversiones
La propiedad adquirida mantiene un contrato de arrendamiento con Mercado Libre por siete años más, con un ingreso operativo neto estimado de 7.6 millones de dólares para los primeros 12 meses de Fibra Mty.
Plan de Expansión Continua de Fibra Mty
Fibra Mty avanza en su estrategia de inversión, utilizando tres cuartas partes de los 700 millones de dólares destinados tras su última emisión de capital. El Fideicomiso reafirma su compromiso de continuar el crecimiento del portafolio, priorizando la acrecencia del flujo de efectivo por Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFI) y consolidando la calidad de sus activos y arrendatarios.
Javier Llaca García, director de Operaciones y Adquisiciones, ha indicado que este año destinarán alrededor de 500 millones de dólares en transacciones industriales, lo que permitirá la adquisición de entre 500,000 y 700,000 metros cuadrados de espacio en los principales mercados del norte, bajío y centro del país.
Artículos Relacionados Que Podrían Interesarte
- Lanzamiento de Fibra Next dependerá de las condiciones del mercado: Funo
- Fibras industriales acumulan un valor superior a los 827 millones de pesos en activos
- Fibra Mty vende edificio de oficinas ubicado en el corredor Interlomas
- Entre el nearshoring y la desinversión, Fibras inmobiliarias se expanden en México