Si ya terminaste de pagar el crédito que obtuviste a través del Infonavit, es común que no puedas iniciar de inmediato el trámite para obtener las escrituras de tu hogar. Esto suele deberse a la falta de recursos económicos para cubrir los gastos asociados con el registro legal de propiedad. Sin embargo, el Infonavit ofrece una solución valiosa a sus acreditados, permitiendo utilizar hasta un 30% del monto de tu crédito Mejoravit para solucionar este problema y más.
El programa Mejoravit, diseñado específicamente para trabajadores, permite ampliar, mejorar o remodelar la vivienda adquirida. En este contexto, el Infonavit ha establecido que este financiamiento también puede ser utilizado para regularizar la tenencia de la vivienda, facilitando el proceso legal y asegurando que todos los propietarios tengan su título de propiedad registrado correctamente.
¿Qué puedes hacer con el 30% del crédito Mejoravit?
- Regularizar la tenencia de la vivienda: Este es el principal beneficio. El 30% del crédito puede cubrir los gastos de registro, avalúos y otros trámites legales necesarios para obtener las escrituras.
- Mejoras y reparaciones: Además de la regularización, el financiamiento puede ser utilizado para realizar mejoras en tu hogar. Esto incluye:
- Arreglar fugas de agua o gas.
- Remodelar sanitarios y la plomería existente.
- Instalar aire acondicionado o ventiladores para mejorar el confort térmico.
- Colocar mosquiteros para protegerte de los insectos.
- Realizar trabajos de pintura y reparación en muros y paredes.
- Gastos notariales: El 30% del crédito puede cubrir los honorarios de los notarios públicos que se requieren para la firma de documentos y el registro legal.
El crédito Mejoravit ofrece una amplia gama de montos, que van desde los 10,318 pesos hasta los 163,030 pesos. La cantidad disponible depende del saldo que tengas en la Subcuenta de Vivienda de tu Infonavit. Este financiamiento se deposita directamente a tu cuenta bancaria, dándote la libertad de decidir cómo y dónde utilizar esos recursos para mejorar tu hogar.
Un aspecto importante es que no necesitas un intermediario para acceder a este financiamiento. Simplemente debes acercarte a cualquier Centro de Servicio Infonavit cercano o ingresar al portal Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx). En este último lugar, podrás verificar tu saldo disponible, gestionar tus créditos y obtener información detallada sobre el programa Mejoravit.
¿Cómo funciona el proceso?
- Accede a Mi Cuenta Infonavit: Ingresa al portal Mi Cuenta Infonavit con tu INE y CURP.
- Verifica tu saldo: En Mi Cuenta Infonavit, revisa el saldo disponible en la Subcuenta de Vivienda.
- Solicita el financiamiento: Dentro de Mi Cuenta Infonavit, podrás solicitar el uso del 30% del crédito Mejoravit para regularizar tu vivienda.
- Recibe los fondos: El dinero se depositará directamente a tu cuenta bancaria.
- Utiliza los fondos: Puedes utilizar el dinero para cubrir los gastos de registro, mejoras o reparaciones que desees realizar en tu hogar.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué es el crédito Mejoravit? Es un programa de financiamiento diseñado para trabajadores, que permite ampliar, mejorar o remodelar su vivienda.
- ¿Cuánto puedo usar del crédito Mejoravit para regularizar mi vivienda? Puedes utilizar hasta un 30% del monto de tu crédito Mejoravit.
- ¿Necesito un aval o garantía para acceder al financiamiento? No, no se requiere ningún tipo de aval o garantía.
- ¿Dónde puedo obtener más información sobre el programa? Puedes encontrar toda la información en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) o acercándote a cualquier Centro de Servicio Infonavit.
- ¿Qué gastos puedo cubrir con el financiamiento? Puedes cubrir los gastos notariales, de registro, materiales y mano de obra para las mejoras que desees realizar en tu hogar.