a group of people standing under a tent with a logo on it and a red and white sign above it, Edi Ram

Web Editor

Infonavit: Programa para Reducir tu Mesualidad

En un mundo donde la inflación y los gastos imprevistos son cada vez más comunes, mantener el control de las finanzas puede ser un desafío constante. El Infonavit, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, ha lanzado un programa que busca aliviar esta presión financiera para millones de mexicanos con créditos hipotecarios. Este programa, que ha sido implementado por meses, ofrece la posibilidad de reducir significativamente las mensualidades del crédito, incluso si se mantiene un empleo formal y se está al día con los pagos.

Este programa representa una importante herramienta para las familias que han recibido un crédito hipotecario a través del Infonavit. La estabilidad laboral, aunque deseable, no siempre garantiza la tranquilidad financiera, ya que los imprevistos económicos pueden afectar el presupuesto familiar. Por eso, el Infonavit busca brindar apoyo a aquellos que necesitan ajustar sus pagos y mantener su acceso a una vivienda digna.

¿Qué significa este programa para ti?

Este programa no es una solución mágica, sino una oportunidad para gestionar mejor las finanzas. Permite a los acreditados reducir sus pagos hasta en un 75%, lo que puede representar una gran diferencia para las familias con ingresos limitados. Sin embargo, es fundamental entender los requisitos y cómo funciona el programa para aprovecharlo al máximo.

¿Qué requisitos debes cumplir?

Para acceder a este beneficio, el acreditado debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener un crédito hipotecario otorgado directamente por el Infonavit.
  • No estar en juicio.
  • Haber pagado al menos 12 mensualidades completas.
  • Tener al menos 12 pagos pendientes por hacer.
  • Si se tiene una prórroga activa, se deberá cancelar.

Es importante destacar que si el crédito original era en Veces Salario Mínimo (VSM) y se convirtió a pesos, debe haber pasado al menos un año desde esa conversión. Esto asegura que el acreditado haya tenido tiempo de estabilizar su situación financiera y demostrar estabilidad laboral.

¿Cómo se solicita el beneficio?

El acreditado tiene dos opciones para solicitar la reducción de la mensualidad:

  1. En línea: Ingresa a Mi Cuenta Infonavit, entra al apartado “Mi Crédito” y elige la opción “Solicitud de reestructura”. Este proceso es rápido y seguro, permitiendo al acreditado gestionar su solicitud desde la comodidad de su hogar.
  2. De forma presencial: Acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano con: Número de Crédito o NSS, Identificación oficial vigente y recibo de luz del domicilio del crédito (no mayor a tres meses). Esta opción es ideal para aquellos que prefieren una atención más personalizada.

Una vez concluida la solicitud y aprobado el beneficio, la mensualidad volverá a las condiciones originales establecidas en el contrato del crédito. Es importante recordar que este es un alivio temporal, por lo que se recomienda utilizarlo estratégicamente para mejorar la situación financiera general.

Un consejo para las finanzas

Si bien este programa ofrece un alivio temporal, es fundamental no verlo como una solución única. Se puede aprovechar este periodo de menor carga financiera para poner en orden otras deudas, reforzar el fondo de emergencia o hacer frente a gastos que no se pueden posponer. Recuerda: una buena salud financiera no siempre implica pagar más rápido una deuda, sino tener la capacidad de adaptarse a los cambios y mantener el control de tus finanzas.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué porcentaje de reducción puedo obtener? Se puede reducir la mensualidad hasta en un 75%.
  • ¿Qué debo presentar para solicitar el beneficio? Número de Crédito o NSS, Identificación oficial vigente y recibo de luz del domicilio del crédito.
  • ¿Cuánto tiempo debe tener el crédito desde la conversión a pesos? Debe haber pasado al menos un año.
  • ¿Cómo sé si puedo acceder al programa? Verifica que cumplas con todos los requisitos y consulta el sitio web del Infonavit o acude a un Cesi para obtener información detallada.