El Fondo Sexto de EPC Busca Inversores para Modernizar Propiedades en Florida y Texas
Unidades Modernizadas y Gestión Profesional: La Clave del Éxito de Eagle Property Capital
A pesar de la volatilidad constante de los mercados, empresas como Eagle Property Capital (EPC), especializada en inversión inmobiliaria en Estados Unidos, continúan buscando formas de mantener la percepción de que el ladrillo sigue siendo una buena opción. Este año, la firma busca captar entre 300 y 500 millones de dólares de capital privado a través de su sexto fondo, enfocado en la adquisición y renovación de multifamiliares. Con esta iniciativa, EPC planea adquirir alrededor de 12 comunidades multifamiliares, equivalentes a aproximadamente 4,000 departamentos. Estas propiedades, construidas entre los años 80 y principios de los 2000, a menudo carecen de las actualizaciones modernas y una gestión profesional.
El proceso de EPC implica identificar propiedades con buena ubicación, realizar una exhaustiva revisión estructural y luego invertir entre 8,000 y 15,000 dólares por unidad para renovar cocinas, pisos, electrodomésticos e iluminación. El objetivo es aumentar el valor percibido por los inquilinos y mejorar la calidad de las propiedades.
EPC ha operado con éxito durante los últimos 14 años, adquiriendo más de 10,700 departamentos y generando un retorno promedio neto del 23.7%. Su modelo de negocio combina el flujo de ingresos por alquileres con la plusvalía obtenida al vender las propiedades. Operan con una estructura financiera conservadora, limitando el apalancamiento a no más del 65%, principalmente a través de agencias gubernamentales como Fannie Mae y Freddie Mac.
El capital mínimo de inversión en este nuevo fondo es de 250,000 dólares. El horizonte total de inversión se estima en siete años: dos para el fondeo y la inversión inicial, tres para generar ingresos por alquileres periódicos, y dos más para la desinversión de los activos.
Inversionistas Institucionales: Expansión a México
Con esta nueva etapa, EPC busca fortalecer su relación con inversionistas tanto en Estados Unidos como en México. “Nos gustaría que las afores pudieran participar”, explicó Mariana Robina, directora ejecutiva de la firma. “Hoy muchas están sobreexpuestas a bonos gubernamentales. Multifamily es un activo con flujos constantes, ajustable a la inflación, y con un perfil de riesgo moderado”.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el objetivo principal de este nuevo fondo?
- Adquirir y renovar 12 comunidades multifamiliares en Florida y Texas, buscando aumentar el valor de las propiedades a través de renovaciones y una gestión profesional.
- ¿Cuánto capital se busca recaudar?
- Entre 300 y 500 millones de dólares.
- ¿Cuál es el capital mínimo para invertir?
- 250,000 dólares.
- ¿Cuál es la estructura financiera del fondo?
- El apalancamiento se limita al 65%, principalmente a través de préstamos de agencias gubernamentales.
- ¿Cuál es el horizonte de inversión?
- Siete años: dos para fondeo e inversión, tres para ingresos y dos para desinversión.
- ¿Qué tipo de inversionistas están buscando?
- Inversionistas institucionales, tanto en Estados Unidos como en México.