Tijuana se consolida como un importante centro de inversión y estilo de vida premium con la llegada de The Landmark Reserve, un ambicioso proyecto inmobiliario desarrollado por GFA Grupo Inmobiliario. La empresa ha anunciado una inversión de 1,495 millones de pesos para este complejo de usos mixtos, ubicado en la Zona Dorada de la ciudad fronteriza. Este proyecto no solo promete transformar el paisaje urbano de Tijuana, sino también generar un impacto significativo en la economía local y regional.
The Landmark Reserve representa una apuesta decidida por GFA, una empresa con experiencia en el desarrollo de proyectos emblemáticos en ciudades clave como Ciudad de México y Guadalajara. El objetivo es replicar el éxito de sus desarrollos anteriores, adaptando su filosofía a las necesidades y expectativas del mercado fronterizo. Este proyecto se alinea con la estrategia de GFA de ofrecer experiencias residenciales y comerciales de primer nivel, combinando exclusividad, comodidad y conectividad.
El proyecto se compone de un complejo que integra residencias de lujo, áreas comerciales y servicios, respondiendo a la creciente demanda de vivienda vertical y espacios comerciales de alta gama en Tijuana. La inversión de 1,495 millones de pesos se destinará a la construcción y equipamiento del complejo, que generará más de 2,000 empleos directos e indirectos durante su desarrollo y posterior operación.
El corazón del complejo es una imponente torre residencial de 31 niveles, diseñada bajo el concepto de “resort living”. Este concepto busca replicar la experiencia de un resort, ofreciendo a los residentes una amplia gama de amenidades y servicios exclusivos. Estas incluyen áreas de convivencia, espacios recreativos, gimnasios, alberca, zonas verdes y servicios de seguridad 24 horas. El objetivo es crear una comunidad exclusiva donde los residentes puedan disfrutar de un estilo de vida lujoso y conveniente.
Además de la oferta habitacional, el proyecto contempla áreas comerciales que buscan impulsar la plusvalía de la Zona Dorada. Se espera que estas áreas atraigan a negocios de alta gama, restaurantes exclusivos y servicios especializados, consolidando a la Zona Dorada como un polo de atracción de inversión y estilo de vida premium. La ubicación estratégica del proyecto, en la Zona Dorada, refuerza esta apuesta, gracias a su cercanía con la frontera con Estados Unidos, su excelente conectividad vial y la concentración de servicios que ya ofrece la zona.
El costo de las residencias supera los 100,600 pesos por metro cuadrado, lo que indica un mercado de alto poder adquisitivo interesado en la exclusividad y las comodidades que ofrece el proyecto. Las residencias están diseñadas para atraer a compradores que buscan un estilo de vida lujoso y conveniente, con acceso a servicios exclusivos y una ubicación privilegiada. La demanda de vivienda vertical en Tijuana está en constante crecimiento, impulsada por el aumento de la población y el desarrollo económico de la ciudad.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Tijuana cuenta con más de 2 millones de habitantes. Su alta densidad poblacional y ubicación en la frontera con Estados Unidos la convierten en una de las ciudades más dinámicas del sector de vivienda vertical y servicios comerciales. Este crecimiento constante y su posición como un importante centro económico la convierten en el lugar ideal para un desarrollo de estas características, y The Landmark Reserve representa una oportunidad única para inversores y compradores que buscan un estilo de vida premium.
Un Mercado en Expansión
La demanda de vivienda vertical y servicios comerciales en Tijuana está impulsada por factores como el crecimiento económico, la migración interna y la inversión extranjera. La ciudad se ha convertido en un importante centro de negocios y comercio, atrayendo a empresas y profesionales de diversos sectores. Este crecimiento económico ha generado una mayor demanda de vivienda, oficinas comerciales y servicios especializados.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la inversión total del proyecto? GFA ha invertido 1,495 millones de pesos.
- ¿Cuántos empleos se esperan generar? Se prevén más de 2,000 empleos directos e indirectos.
- ¿Cuál es el precio de las residencias? El costo supera los 100,600 pesos por metro cuadrado.
- ¿Qué tipo de amenidades ofrece el complejo? Incluye áreas de convivencia, espacios recreativos, gimnasio, alberca y seguridad 24 horas.
- ¿Por qué se eligió la Zona Dorada como ubicación? Debido a su cercanía con la frontera con Estados Unidos, su conectividad vial y la concentración de servicios.