La pandemia de Covid-19 transformó radicalmente el panorama del comercio minorista en México y Latinoamérica. Los centros comerciales, que tradicionalmente eran simplemente lugares de compras, han evolucionado para convertirse en puntos de encuentro vitales, ofreciendo entretenimiento y experiencias que complementan el consumo.
El reto actual para los desarrolladores y propietarios de centros comerciales es atraer visitantes con una oferta que va mucho más allá de las tiendas tradicionales. Se busca crear un espacio donde la gente quiera pasar tiempo, no solo comprar.
Según datos de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), se espera que en 2025 se incorporen más de 162,000 metros cuadrados de espacio inmobiliario comercial (retail) en México. Arturo Bañuelos, director de Proyectos y Desarrollos de JLL Latinoamérica, destaca que la clave para mantener estos espacios relevantes es la reinvención y la adaptación a las nuevas necesidades de los consumidores.
“La gente ya no busca solo un centro comercial; quieren actividades y experiencias que complementen sus compras. Esto redefine el uso y tipo de los locales,” explica Bañuelos.
El Auge de los Usos Mixtos: Una Nueva Tendencia
Uno de los cambios más notables es el auge de los proyectos de usos mixtos. Estos desarrollos integran espacios comerciales con oficinas, vivienda, hoteles y áreas recreativas, creando un entorno completo donde las personas pueden vivir, trabajar y disfrutar de una variedad de actividades.
Según JLL, aproximadamente el 95% de los nuevos desarrollos retail en México forman parte de un esquema de usos mixtos. Esta tendencia refleja una mayor demanda por espacios que ofrecen una experiencia más completa y diversificada.
Entretenimiento, Gastronomía y Bienestar: Atrayendo a los Visitantes
Los ganchos principales para atraer visitantes ya no son las tiendas por sí solas. Ahora, elementos como el entretenimiento (cines, juegos), la oferta gastronómica (variedad de restaurantes y opciones de comida) y los espacios de bienestar (gimnasios, centros de yoga) se han convertido en parte fundamental de la nueva experiencia de compra.
Además, existe una creciente demanda por espacios que sean amigables con las mascotas. Los nuevos desarrollos están incorporando áreas específicas para animales, así como servicios y productos relacionados con su cuidado.
Desafíos y Riesgos en el Mercado Retail
A pesar de factores externos como la inflación y la incertidumbre económica global, la industria del retail ha demostrado resiliencia. Arturo Bañuelos señala que, si bien la población ha tenido que ajustar el consumo y su poder adquisitivo, el deseo de esparcimiento se mantiene.
Sin embargo, existen riesgos latentes que los desarrolladores y propietarios deben monitorear. Los conflictos bélicos y los cambios arancelarios, como los anunciados por Estados Unidos, pueden afectar el flujo de comercio y la demanda.
“Por la inflación y las dificultades económicas, la gente puede tener menor poder adquisitivo, pero sigue necesitando distracción. Esto se sigue moviendo, hay que estar atentos a estos cambios que se puedan dar,” comenta Bañuelos.
Espacios Verdes y Experiencias Inmersivas
Los nuevos centros comerciales se inspiran cada vez más en desarrollos integrales que combinan retail con espacios verdes, áreas de recreación al aire libre y elementos diseñados para crear una experiencia inmersiva. Se busca que los visitantes se sientan atraídos a pasar más tiempo en el espacio, explorando diferentes áreas y disfrutando de una variedad de actividades.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la tendencia actual en el sector retail? La reinvención de los centros comerciales, con un enfoque en usos mixtos y la creación de experiencias que van más allá del simple consumo.
- ¿Qué porcentaje de los nuevos desarrollos retail en México son proyectos de usos mixtos? Aproximadamente el 95%.
- ¿Qué factores están impulsando la demanda de espacios con entretenimiento y bienestar? La necesidad de ofrecer una experiencia completa y diversificada, así como la creciente demanda por opciones de ocio y cuidado personal.
- ¿Cuáles son los riesgos que enfrenta la industria retail? La inflación, la incertidumbre económica global y factores geopolíticos como los conflictos bélicos y los cambios arancelarios.