a view of a city from a high rise building in mexico city, with a cloudy sky in the background, Davi

Web Editor

Nuevas Reglas Catastrales en CDMX: ¿Un Riesgo para el Sector Inmobiliario?

Nuevas Reglas Catastrales en CDMX: ¿Un Riesgo para el Sector Inmobiliario?

La reciente reforma al Artículo 132 del Código Fiscal de la Ciudad de México (CDMX) ha generado preocupación en el sector inmobiliario, debido a la solicitud de información sobre inmuebles de alto valor catastral.

Impacto en el Sector Inmobiliario

Fernando Rodríguez Bustamante, del Consejo de Inmobiliarios Profesionales del CITI, señala que aunque esta declaración es voluntaria, los propietarios deben realizar el trámite cada año. La falta de claridad sobre el uso de esta información genera desconfianza.

¿Atentado contra la Propiedad Privada?

Bustamante advierte que, aunque no hay legislación que ataque directamente la propiedad privada, estas iniciativas pueden limitar los derechos sobre los bienes. La regulación ha afectado la confianza en un sector que ya enfrenta retos desde la pandemia de 2020.

Piden Eliminar la Declaración

Hay contradicciones en la normativa, ya que aunque se dice que es voluntario, la obligatoriedad del trámite anual crea confusión. El diputado Diego Garrido busca eliminar este requisito del Código Fiscal.

Recomendados
  • Si tienes una propiedad “cara” en la CDMX, el gobierno te pedirá esta información
  • Evolución en la Construcción Impulsa Cambios en Reglamentos de la Ciudad de México
  • Reducción de la Vivienda en la Ciudad de México, ¿Respuesta al Costo o Problema Habitacional?