Tradicionalmente, el sector del Real Estate se ha visto como refugio de grandes capitales, lo cual lo ha convertido en un imán de inversiones para personalidades de renombre; sin embargo, el reto consiste en democratizar los beneficios para los inversionistas comunes.
¿Oportunidades para Todos?
Si bien, el éxito de invertir en bienes raíces se han materializado en los casos de algunas celebridades, desde hace algunos años han surgido firmas que buscan acceder a mecanismos de inversión en el Real Estate con montos muy inferiores a los ejemplos de los personajes de renombre. Este cambio refleja una tendencia creciente: la búsqueda de alternativas de inversión que no requieran sumas astronómicas, abriendo las puertas a un público más amplio.
“Hoy estas oportunidades no están reservadas únicamente para millonarios o figuras públicas. Gracias a la tecnología, cada vez más personas en México y América Latina pueden acceder a este mercado”, explicó Mariza Alvarado, directora Comercial de México, América Central y Caribe de Dividenz, plataforma de inversiones inmobiliarias en el vecino país del norte. La empresa se ha posicionado estratégicamente para facilitar este acceso, reconociendo la creciente demanda de opciones de inversión diversificadas y con potencial de retorno.
Antes, entrar a este negocio significaba desembolsar millones y lidiar con trámites complicados. Sin embargo, en la actualidad se puede hacer desde cualquier parte del mundo sin la necesidad de viajar ni tener un conocimiento profundo del mercado de inversiones o de la gestión de propiedades. Dividenz ha simplificado el proceso, ofreciendo una plataforma online intuitiva y herramientas que guían al inversor a través de cada etapa.
Cómo Funciona Dividenz
En el caso de Dividenz, la firma se especializa en la adquisición de inmuebles multifamiliares residenciales, industriales y retail, que, según la plataforma, son los de mayor volumen de inversión en Estados Unidos. En lugar de comprar propiedades directamente y gestionarlas, Dividenz adquiere edificios ya construidos y rentados. Esto significa que la empresa ya tiene una fuente de ingresos mensuales en dólares provenientes de los alquileres.
Una vez que se realiza la inversión, Dividenz interviene en las propiedades para aumentar su valor. Esta intervención puede incluir mejoras estéticas, actualizaciones de infraestructura o incluso la optimización de las estrategias de alquiler. Una vez que se hace la intervención, la propiedad se vende a un precio superior, y las ganancias se reparten entre todos los inversionistas de la plataforma. Este modelo de ‘buy and sell’ permite a los inversores recibir distribuciones desde el primer día, sin tener que preocuparse por la gestión diaria de las propiedades.
“Al posicionarse en edificios reales que ya se encuentran en funcionamiento, permite al inversor recibir distribuciones desde el primer día, provenientes de los alquileres”, explicó Alvarado. Este enfoque reduce significativamente el riesgo asociado a la inversión inmobiliaria, ya que elimina la necesidad de gestionar los inquilinos, realizar reparaciones o lidiar con problemas legales. Además, la diversificación de las propiedades en diferentes ubicaciones y tipos (residencial, industrial, retail) ayuda a mitigar el riesgo de fluctuaciones del mercado.
Seguridad y Transparencia
En su página de Internet, la firma asegura que el capital invertido está respaldado por activos inmobiliarios reales en Estados Unidos, donde previamente se realizan evaluaciones para asegurar la calidad de los activos y el resguardo del capital invertido. La empresa también enfatiza su compromiso con la transparencia, proporcionando a los inversionistas información detallada sobre las propiedades en las que se invierte, incluyendo datos financieros y evaluaciones de mercado. Este enfoque busca generar confianza entre los inversionistas y asegurar que la plataforma opera con integridad y responsabilidad.
Desafíos y Consideraciones
El desafío estará en equilibrar las promesas de democratización con la necesidad de transparencia, regulación y protección del capital en un mercado que, aunque atractivo, no está exento de riesgos. Si bien la plataforma ofrece una vía accesible para invertir en bienes raíces, es fundamental que los inversionistas comprendan completamente los riesgos asociados a la inversión inmobiliaria en general, incluyendo fluctuaciones del mercado, tasas de interés y posibles problemas con los inquilinos. Es importante realizar una investigación exhaustiva y considerar la propia tolerancia al riesgo antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cómo funciona Dividenz? Dividenz adquiere edificios ya construidos y rentados en Estados Unidos, los mejora y luego los vende para obtener ganancias.
- ¿Qué tipo de propiedades invierte Dividenz? Principalmente edificios multifamiliares residenciales, industriales y retail.
- ¿Cómo se reparten las ganancias? Las ganancias se distribuyen entre todos los inversionistas de la plataforma.
- ¿Qué garantías ofrece Dividenz? El capital invertido está respaldado por activos inmobiliarios reales en Estados Unidos.