a building with a sign on the front of it that says nevada on the front of it and a tree in front of

Web Editor

Venta de Casas Usadas en México: Trámites Largos y la Búsqueda de Soluciones

Vender una casa en México puede convertirse en un camino largo y complicado: aun cuando el comprador ya eligió el inmueble, los trámites pueden extenderse hasta medio año debido a los procesos fragmentados, documentación excesiva, y la falta de coordinación entre notarios, bancos, valuadores y autoridades. Este escenario se presenta en un momento crucial para el mercado inmobiliario mexicano, donde las viviendas usadas representan más del 62% de las compraventas totales, según datos recientes de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

El mercado inmobiliario mexicano está experimentando un crecimiento significativo en la demanda de viviendas usadas, impulsado por factores como el aumento del costo de las nuevas construcciones y la búsqueda de opciones más accesibles. Sin embargo, este crecimiento se ve obstaculizado por una serie de problemas burocráticos que dificultan y retrasan el proceso de venta, generando frustración en los vendedores y limitando las oportunidades para compradores.

Según datos de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), el tiempo promedio para vender una vivienda usada oscila entre cuatro y seis meses. En zonas de baja demanda o con problemas legales, la venta puede tardar hasta dos años en concretarse. Este largo periodo no solo afecta a los vendedores, sino también a las familias que buscan mudarse y establecerse en un nuevo hogar. La complejidad del sistema, con múltiples actores involucrados y una falta de digitalización en muchos procesos, es la raíz del problema.

Uno de los pasos más complicados es la escrituración, que requiere una gran cantidad de documentos impresos y digitales. Las diferencias de criterio entre notarios, o inconsistencias en la documentación, suelen derivar en ajustes que retrasan el proceso por días o incluso semanas. Además, la obtención de certificados registrales, constancias de no adeudo de predial y agua, entre otros requisitos, puede ser un proceso engorroso que consume mucho tiempo.

Cuando la operación incluye un crédito hipotecario, la complejidad aumenta. Pese a que el comprador tenga una preaprobación, el trámite puede tardar semanas o meses, dependiendo de su perfil financiero y de la institución que otorga el financiamiento. La lentitud en la aprobación del crédito, junto con los requisitos adicionales solicitados por las entidades financieras, contribuyen a prolongar el proceso de venta.

A esto se suman etapas críticas como el avalúo de la propiedad, que puede ser subjetivo y generar desacuerdos entre comprador y vendedor. La obtención de estos avalúos requiere de valuadores especializados, lo que implica costos adicionales y tiempos de espera. Además, la falta de digitalización en las oficinas públicas donde se obtienen estos documentos y certificados dificulta el acceso a la información y aumenta los tiempos de espera.

Soluciones para Acortar Tiempos

Si bien, no pueden intervenir directamente en los tiempos que dependen de trámites oficiales, plataformas tecnológicas como Tuhabi han creado soluciones para hacer más eficiente la compraventa de vivienda. Estas plataformas se enfocan en simplificar y agilizar el proceso, conectando a los diferentes actores involucrados.

Hoy en día, estas plataformas cuentan con herramientas de estimación automática de valor, modelos de compra directa, procesos de gestión de documentos, una red de brókers especializados y opciones de financiamiento integradas con instituciones bancarias. Su objetivo no es reemplazar a los actores del proceso, sino conectarlos y facilitar la comunicación entre ellos. Al permitir el flujo transparente de datos, se agiliza la compraventa y se reduce el tiempo necesario para completar la transacción.

“Nuestro enfoque no busca reemplazar a los actores del proceso, sino conectarlos. Cuando los datos fluyen de manera transparente entre todas las partes, la compraventa se agiliza”, afirma Juan Carlos Hartasanchez, director de asuntos corporativos de Tuhabi. La plataforma se basa en la idea de que una mayor transparencia y eficiencia pueden transformar un proceso tradicionalmente largo y complicado en una experiencia más rápida y sencilla para compradores y vendedores.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuánto tiempo tarda en vender una casa? Dependiendo de la ubicación y las condiciones del inmueble, puede tardar entre 4 meseses y dos años.
  • ¿Qué trámites son los más complicados? La escrituración, el avalúo de la propiedad y la obtención de certificados registrales suelen ser los más engorrosos.
  • ¿Qué puede hacer para agilizar el proceso? Utilizar plataformas tecnológicas que faciliten la comunicación y gestión de documentos.
  • ¿Qué tipo de documentación necesito? Documentos de identidad, comprobantes de domicilio, títulos de propiedad, avalúo de la propiedad, certificados registrales y constancias de no adeudo.