a large jetliner flying over a large stack of containers in the sky with a plane flying overhead in

Web Editor

Crecimiento Económico Mundial: Fitch Reduce Pronósticos por Guerra Comercial

La agencia de calificación crediticia Fitch ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento económico mundial, atribuyendo esta corrección a la persistente y creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China. Esta situación está generando una considerable incertidumbre en la economía global, lo que se traduce en menores expectativas de crecimiento para diversos países.

Impacto en la Economía Global

Fitch, conocida por sus análisis económicos rigurosos, ha reducido drásticamente sus pronósticos de crecimiento. Inicialmente estimaban un crecimiento del 2.3% para este año y del 2.0% para el próximo. Ahora, proyectan un crecimiento global de solo 1.9% para este año y 2.0% para el próximo año, una disminución significativa con respecto a sus estimaciones anteriores.

Pronósticos Específicos por País

El impacto de esta guerra comercial se siente especialmente en Estados Unidos, donde Fitch ahora espera un crecimiento del 1.2% para este año, considerablemente inferior a sus previsiones de 1.7% antes del inicio de los aranceles. Para el próximo año, esperan un crecimiento de solo 1.6%.

China también se ve afectado, con una proyección de crecimiento para este año de 3.9%, la cifra más baja desde 2019, y una recuperación a 3.8% para el año 2026. Esta caída en la proyección de crecimiento chino tiene implicaciones importantes para el comercio global y las cadenas de suministro.

Inflación en Estados Unidos: Una Preocupación Adicional

Además de la reducción del crecimiento, Fitch ha elevado sus previsiones para la inflación en Estados Unidos. Ahora esperan que la inflación alcance más de 4% este año, lo que podría llevar a un estancamiento de los salarios reales. Esta inflación elevada es una consecuencia directa del aumento de los costos y la interrupción de las cadenas de suministro provocadas por la guerra comercial.

Ante esta situación, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos probablemente esperará hasta el cuarto trimestre de este año antes de considerar recortar las tasas de interés, a pesar del deterioro en las perspectivas de crecimiento. La Fed busca mantener la estabilidad económica mientras evalúa el impacto a largo plazo de los aranceles y las represalias comerciales.

El Contexto de la Guerra Comercial

La escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China comenzó con el aumento de aranceles impuestos durante el “Liberation Day” en 2018. Tras este primer choque, se sucedieron una serie de represalias mutuas, lo que ha generado un clima de incertidumbre persistente en la economía global. Esta situación no solo afecta el crecimiento económico, sino que también impacta la inversión empresarial y los mercados financieros.

Impacto en la Inversión y los Mercados Financieros

La incertidumbre política generada por la guerra comercial está perjudicando las perspectivas de inversión empresarial. Las empresas se muestran más cautelosas al momento de realizar inversiones a largo plazo, lo que podría frenar el crecimiento económico. Además, la caída de los precios de las acciones está reduciendo el patrimonio de los hogares y los exportadores estadounidenses, exacerbando aún más la situación.

Política Monetaria de la Fed

La Reserva Federal (Fed) se encuentra en una encrucijada. Si bien las tasas de interés actuales son históricamente bajas, el deterioro en las perspectivas de crecimiento y la inflación elevada sugieren que la Fed podría mantener sus tasas de interés sin cambios hasta el cuarto trimestre. Esta postura refleja un intento de evitar una política monetaria demasiado laxa que podría alimentar aún más la inflación.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la principal razón de la revisión a la baja de las previsiones de crecimiento? La guerra comercial entre Estados Unidos y China.
  • ¿Cuál es la proyección de crecimiento para Estados Unidos este año? 1.2%.
  • ¿Cuál es la proyección de crecimiento para China este año? 3.9%.
  • ¿Cuál es la proyección de crecimiento para el próximo año? 2.0% (global).
  • ¿Cuándo espera la Fed recortar las tasas de interés? Hasta el cuarto trimestre de este año.
  • ¿Por qué la Fed espera mantener las tasas sin cambios? Para evitar una política monetaria demasiado laxa que pueda alimentar la inflación.