a man is holding a tray of food while sitting on a train with other people in the background on the

Web Editor

Debilidad en Servicios de EE.UU. y Crecimiento Moderado en la Eurozona

El sector de servicios de Estados Unidos mostró una desaceleración en julio, con un índice del Instituto de Gestión de Suministros (ISM) que cayó a 50.1 puntos, indicando un crecimiento lento y por debajo de las expectativas del mercado. Esta situación se produce en el contexto de los aranceles impuestos por la administración Trump, que están impactando negativamente el comercio global y la actividad económica.

Análisis del Índice ISM de Servicios

El índice de servicios del ISM, que mide la actividad en el sector de servicios, se encuentra por debajo de los 51 puntos, que generalmente indican crecimiento. En junio, el índice se situó en 50.8 puntos, y ahora ha descendido a 50.1. Este descenso es una señal de advertencia sobre la salud del sector, especialmente considerando que las expectativas de crecimiento eran de 51.5 puntos.

Steve Miller, presidente de la encuesta ISM, señaló que “la continua contracción del índice de empleo y la expansión más rápida del índice de precios son acontecimientos preocupantes”. Esto sugiere que, además de losaranceles, factores internos como la falta de empleo y el aumento de costos están afectando al sector.

Crecimiento Moderado en la Eurozona

En contraste con EE.UU., el sector de servicios de la eurozona experimentó un crecimiento moderado en julio, aunque también con señales de debilidad. El índice compuesto HCOB de compras de la zona euro subió a 50.9 puntos, un máximo de cuatro meses, pero aún por debajo del promedio histórico de 52.4 puntos.

Este crecimiento, aunque positivo, no es suficiente para impulsar una recuperación robusta en la eurozona. Los economistas señalan que la demanda sigue siendo un factor limitante, y que el sector necesita un impulso más fuerte para superar los desafíos actuales.

El Impacto de los Aranceles

Una de las preocupaciones principales en ambos lados del Atlántico es el impacto de los aranceles impuestos por la administración Trump. Los encuestados indicaron que un número significativo de productos básicos experimentó un aumento en sus precios, lo que está afectando a las empresas y consumidores. Miller afirmó que “el tema más común entre los encuestados siguió siendo el impacto de los aranceles”, lo que subraya la magnitud del problema.

Indicadores Adicionales

Además de los índices principales, el informe ISM reveló que:

  • El índice de actividad empresarial se mantuvo en expansión, pero disminuyó con respecto al mes anterior.
  • El índice de nuevos pedidos también mostró una desaceleración.
  • El índice de empleo, crucial para la creación de puestos de trabajo, se mantuvo en territorio de contracción por segundo mes consecutivo.

Perspectivas para la Eurozona

Cyrus de la Rubia, economista jefe del Hamburg Commercial Bank, comentó que “este podría ser un buen verano para los proveedores de servicios”, destacando que en Italia y España, la actividad comercial aumentó con mayor fuerza en julio que el mes anterior. Sin embargo, De la Rubia también advierte que “la demanda sigue siendo un factor limitante”, sugiriendo que el crecimiento actual podría no ser sostenible a largo plazo.

Conclusión

En resumen, los datos del ISM revelan una situación preocupante en el sector de servicios de EE.UU., impulsada por los aranceles y la falta de empleo. Mientras que la eurozona muestra un crecimiento moderado, pero también con señales de debilidad y una demanda limitada. La persistencia de estos factores sugiere que la recuperación económica en ambos bloques podría ser lenta y difícil.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el estado actual del sector de servicios en EE.UU.? El índice ISM de servicios cayó a 50.1 puntos, indicando un crecimiento lento y por debajo de las expectativas.
  • ¿Cuál es la situación en la eurozona? El sector de servicios experimentó un crecimiento moderado, pero con señales de debilidad y una demanda limitada.
  • ¿Cuál es el impacto de los aranceles? Los encuestados indicaron que un número significativo de productos básicos experimentó un aumento en sus precios, lo que está afectando a las empresas y consumidores.
  • ¿Qué significa un índice por encima de 50? Un índice superior a 50 generalmente indica crecimiento en el sector.