México se prepara para recibir la Copa Mundial de Fútbol 2026, y como parte de los esfuerzos para asegurar el éxito del evento, el gobierno federal ha anunciado una exención fiscal significativa para aquellos que participen en la organización y ejecución del torneo. Esta medida, propuesta por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), busca impulsar los beneficios económicos y turísticos que se esperan con la llegada de millones de visitantes a nuestro país.
Contexto: Compromisos con la FIFA
Esta exención fiscal no es una iniciativa espontánea. Se basa en compromisos adquiridos desde 2018, cuando México firmó la Garantía y Declaración Gubernamental con la FIFA. Este acuerdo establecía que México facilitaría las condiciones operativas necesarias para el desarrollo del torneo, asegurando que la Copa Mundial 2026 se lleve a cabo en nuestro territorio.
El Paquete Económico 2026 y la Oportunidad Histórica
El gobierno mexicano considera que la llegada de millones de turistas para el Mundial 2026 representa una “oportunidad histórica” para detonar beneficios económicos, turísticos y sociales a nivel nacional. Se espera un impacto significativo en sectores clave como el transporte, la hotelería, el comercio minorista y los servicios digitales. Se prevé un aumento considerable en la actividad económica, generando empleos y oportunidades de negocio a lo largo y ancho del país.
Detalles de la Exención Fiscal
La Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) 2026 propone que las pruebas, partidos y eventos relacionados con la Copa del Mundo 2026 no estarán sujetos al cumplimiento de las obligaciones formales de pago, de traslado, de retención, de recaudación y entero que establecen las disposiciones fiscales derivadas de la realización de estas actividades. Esta exención se aplicará a partir del último cuatrimestre de este año 2025.
Proceso para Acceder a la Exención
Para que las personas físicas y morales puedan acceder a estos beneficios fiscales, la FIFA deberá identificar ante la autoridad tributaria a aquellas personas que participen directamente en la organización del evento. La autoridad recaudadora, por su parte, emitirá reglas generales para clasificar a los beneficiarios y definir el tipo de exención aplicable. Esto implica un proceso de identificación y verificación para asegurar que los beneficios se otorguen a quienes realmente contribuyen al éxito del Mundial.
El Rol de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
La SHCP es la encargada de implementar esta exención fiscal, asegurando que se cumplan los requisitos y procedimientos necesarios para garantizar su correcta aplicación. Su función es fundamental en la gestión de esta medida, supervisando el proceso y velando por la transparencia y la equidad en la distribución de los beneficios.
¿Quiénes se Benefician?
La exención fiscal no se limita a las instituciones gubernamentales o empresas directamente involucradas en la organización del Mundial. Abarca a todas las personas físicas y morales que participen de manera directa en la organización, desarrollo y ejecución del evento. Esto incluye a proveedores de servicios, personal de seguridad, voluntarios, empleados de hoteles y restaurantes, así como a todos aquellos que contribuyan con sus habilidades y conocimientos para el éxito del Mundial.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué se está otorgando esta exención fiscal?
- Se basa en los compromisos adquiridos con la FIFA desde 2018, donde México se comprometió a facilitar las condiciones operativas para el desarrollo del Mundial 2026.
- ¿Quiénes son elegibles para recibir esta exención?
- Las personas físicas y morales que participen directamente en la organización, desarrollo y ejecución del evento.
- ¿Cómo se determina quiénes son los beneficiarios?
- La FIFA deberá identificar a las personas y empresas que participan directamente en el evento, quienes serán luego clasificados por la autoridad tributaria.
- ¿Cuándo entra en vigor esta exención?
- A partir del último cuatrimestre de este año 2025.
- ¿Qué tipo de actividades están sujetas a esta exención?
- Pruebas, partidos y eventos relacionados con la Copa del Mundo 2026.