El gobierno de Claudia Sheinbaum implementó una política de austeridad en el primer bimestre del año, con el objetivo de alcanzar la consolidación fiscal.
- Disminución del Gasto: El gobierno inició con un gasto de 1 billón 425,519 millones de pesos, lo que representa una caída anual de 17 por ciento.
- Subejercicio: Los recursos ejercidos fueron 220,283 millones de pesos menores a lo programado.
El gasto primario, destinado a brindar servicios a la población, fue el más afectado. Se gastaron 1 billón 263,960 millones de pesos, registrando una caída del 19.2% y un subejercicio de 194,649 millones de pesos.
- Gasto No Programable: Los recursos gastados sumaron 269,294 millones de pesos, una reducción anual del 10.9% y menor en 17,331 millones de pesos a lo programado.
- Costo Financiero de la Deuda: El gobierno desembolsó 161,559 millones de pesos, 6.8% más en comparación anual, pero 25,633 millones por debajo de lo aprobado.
Las metas fiscales para este año incluyen reducir los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) de 5.7% a 3.9% del Producto Interno Bruto (PIB), mediante recortes al gasto público y expectativas de mayores ingresos tributarios.
Resultados Fiscales
- Déficit Presupuestario: Se registró un déficit de 83,900 millones de pesos, menor al programado.
- Balance Primario: Hubo un superávit de 77,700 millones de pesos contra el déficit esperado.
Para lograr estas metas, se espera que el gasto público sea de 9.3 billones de pesos, una disminución del 1.9% en comparación con el año pasado, mediante recortes en rubros como seguridad, infraestructura y salud.