a sign for a company with a building in the background with a clock on it and a building with a sign

Web Editor

Goldman Sachs Reduce Riesgo de Recesión y Mejora Pronóstico de Crecimiento en EE.UU.

Goldman Sachs, una de las firmas financieras más importantes del mundo, ha revisado al alza sus expectativas económicas para Estados Unidos y reduce significativamente la probabilidad de una recesión. El banco ha reducido en seis puntos porcentuales, hasta el 4.6%, la probabilidad de que Estados Unidos entre en recesión en los próximos doce meses, y también ha incrementado su previsión de crecimiento para la economía estadounidense en 2025, situándola ahora en un 1%.

Cambio de Pronóstico y Reducción del Riesgo

Esta reevaluación se produce tras los recientes acuerdos comerciales entre Estados Unidos y China, que han generado un ambiente más favorable para la economía. Antes de estos acuerdos, Goldman Sachs había estimado una probabilidad del 45% de recesión en EE.UU. a doce meses vista, pero ahora considera que esta probabilidad se ha reducido al 35%. Este cambio de perspectiva refleja una mayor confianza en la fortaleza del mercado laboral y el crecimiento económico general.

Acuerdos Comerciales entre EE.UU. y China

El motor principal de este cambio en la evaluación de Goldman Sachs es el reciente acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. El 28 de marzo, los dos países llegaron a un acuerdo para reducir los gravámenes que se aplicaban a sus importaciones. Este acuerdo, que entró en vigor el 28 de marzo, implica lo siguiente:

  • Productos estadounidenses que entran en China: gravámenes reducidos al 10%.
  • Productos chinos que entran en Estados Unidos: gravámenes reducidos al 30%.

Estos aranceles, que en el pasado alcanzaban niveles del 125% y 145%, representan una significativa reducción que se espera que impulse el comercio entre ambos países. Se considera que esta medida ayudará a estimular la economía de EE.UU., al facilitar el acceso a los mercados chinos para las empresas estadounidenses y aumentar la demanda de productos estadounidenses en China.

Contexto: ¿Por qué es relevante esta noticia?

La evaluación de Goldman Sachs es particularmente relevante en el contexto actual de la economía global. En los últimos meses, han existido preocupaciones sobre una posible recesión en Estados Unidos, impulsadas por la inflación persistente, el aumento de las tasas de interés y la incertidumbre geopolítica. Esta revisión de Goldman Sachs sugiere que estas preocupaciones podrían estar disminuyendo, al menos en el corto plazo.

La firma de Donald Trump como presidente, y su enfoque en acuerdos comerciales con China, ha sido un tema recurrente. Si bien sus políticas han sido objeto de debate y controversia, el reciente acuerdo comercial es un hito importante. Este acuerdo representa una oportunidad para impulsar el crecimiento económico, aumentar los empleos y fortalecer las relaciones comerciales entre dos de las economías más grandes del mundo.

Cambios en la Previsión de Crecimiento

Además de reducir el riesgo de recesión, Goldman Sachs también ha revisado al alza su previsión de crecimiento para Estados Unidos en 2025. Originalmente, estimaban un crecimiento del 1%, pero ahora esperan que sea del 1%. Esta mejora se atribuye a la expectativa de que los acuerdos comerciales con China, junto con una economía doméstica relativamente fuerte, impulsarán el crecimiento económico en los próximos años.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la probabilidad actual de recesión en EE.UU. según Goldman Sachs? 35%
  • ¿Cuál era la probabilidad de recesión previamente estimada por Goldman Sachs? 45%
  • ¿Cuál es la previsión de crecimiento para Estados Unidos en 2025 según Goldman Sachs? 1%
  • ¿Qué tipo de acuerdos comerciales impulsan esta revisión? Acuerdos comerciales entre Estados Unidos y China.
  • ¿Qué tipo de gravámenes se han reducido? Los gravámenes a las importaciones han sido reducidos al 10% para productos estadounidenses que entran en China y al 30% para los productos chinos que entran en Estados Unidos.