a man in a suit and tie speaking at a podium with flags behind him and a microphone in front of him,

Web Editor

Nombramientos de Biden Podrían Obstaculizar los Esfuerzos de Trump para Reformar la Reserva Federal

El Impacto de una Nueva Nominación a la Junta de Gobernadores

La reciente renuncia de Adriana Kugler, gobernadora de la Reserva Federal (Fed), abre una oportunidad para que Donald Trump nomine un nuevo miembro de la Junta de Gobernadores, lo que podría influir en los planes de otros tres designados por su predecesor, Joe Biden. Esta situación plantea interrogantes sobre el futuro de la política monetaria y las operaciones del banco central de Estados Unidos, ya que los nombramientos combinados podrían ofrecer un contrapeso a cualquier intento de revisar las políticas o las operaciones del banco central.

El Poder Limitado del Presidente de la Fed

A pesar de ser el presidente de la Fed, Donald Trump solo cuenta con uno de los siete votos de la junta en asuntos internos clave como la contratación de personal directivo, la elaboración de presupuestos y la dotación general de personal para un sistema en expansión. En cuanto a las tasas de interés y temas clave como la política de comunicación, el jefe solo cuenta con uno de los 12 votos del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), encargado de fijar las tasas, que establece las directrices de comunicación para los responsables de la política monetaria y aprueba anualmente un conjunto de principios operativos.

El Desafío para Cambiar la Política Monetaria

Trump ha prometido nominar a alguien que respalde la idea de bajar la tasa de interés de referencia de la Fed a 1.0% desde el rango actual de 4.25 – 4.50 por ciento. Sin embargo, lograr un cambio de régimen significativo sería extremadamente difícil. Los cambios realmente amplios serían muy difíciles. Hay límites a lo que un nuevo Presidente podría lograr”, mencionó Bill English, exdirector de la división de asuntos monetarios de la Fed y actual profesor de la Escuela de Administración de Yale.

Designados por Biden: Un Obstáculo Potencial

Si bien el mandato de Powell como jefe de la Fed finaliza en unos nueve meses, podría permanecer como gobernador hasta enero del 2028, hacia el final del mandato de Trump. Para asegurar un nuevo nombramiento, Trump necesitaría cortejar a los designados por Biden: Philip Jefferson, Lisa Cook y Michael Barr. Suponiendo que ninguno de ellos renuncie, cada uno tendrá un mandato que se extenderá hasta el 2032 o después.

El Papel de los Directores de los Bancos Regionales

Además, el nuevo jefe de la Fed también enfrentaría el veredicto de un grupo particularmente poderoso: un mercado de bonos global con un enorme margen para fijar los costos de endeudamiento para el gobierno, las empresas y los consumidores estadounidenses.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué tan difícil será para Trump lograr un cambio de régimen significativo en la política monetaria? Sería extremadamente difícil, con límites a lo que un nuevo Presidente podría lograr.
  • ¿Qué designados por Biden podrían ser obstáculos para la nominación de Trump? Philip Jefferson, Lisa Cook y Michael Barr.
  • ¿Qué significa el mandato de Powell? Podría permanecer como gobernador hasta enero del 2028.
  • ¿Qué significa el mercado de bonos global? El nuevo jefe de la Fed también enfrentaría el veredicto de un grupo particularmente poderoso: un mercado de bonos global con un enorme margen para fijar los costos de endeudamiento.