Existe una creciente necesidad de reformar el sistema tributario en México, y las expertas están coincidiendo en que no basta con simplemente explicar los cambios propuestos. Se requiere un cambio fundamental en la forma en que se comunica el tema de los impuestos, para que los contribuyentes consideren las nuevas leyes como justas y equitativas.
El Desafío de la Narrativa sobre los Impuestos
Mónica Unda, investigadora de la Universidad del Sur de California, enfatizó que el problema no es solo justificar una reforma fiscal, sino también cambiar la percepción general de los impuestos. “Es importante que los contribuyentes consideren cualquier cambio tributario como justo,” explicó. Esta perspectiva se basa en la idea de que, si los ciudadanos perciben que el sistema es equitativo y beneficia a todos, estarán más dispuestos a aceptarlo y apoyarlo.
Factores que Impulsan la Necesidad de una Reforma
Diversas razones impulsan la necesidad de una reforma fiscal en México. Alejandra Macías, directora general del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), señaló que la reforma debe considerar las múltiples transiciones que está atravesando el país, incluyendo cambios demográficos, energéticos y tecnológicos. Estas transformaciones requieren una adaptación del sistema tributario para asegurar que los ingresos se gestionen de manera eficiente y justa.
Desafíos en la Generación de Ingresos
Si bien los ingresos públicos han aumentado en los últimos años, existen desafíos importantes. Mónica Unda recordó que la caída en el precio del petróleo ha afectado significativamente los ingresos provenientes de este sector. “Lo que ahí tenemos es una proyección plana y por eso necesitamos hacer cambios,” afirmó, destacando la necesidad de discutir modificaciones importantes en la estructura tributaria para abordar esta situación.
La Falta de Impuestos a la Riqueza
Alice Krauzer, investigadora del Colegio de México, señaló un problema fundamental: la ausencia de impuestos a la riqueza o a las grandes fortunas en México. Esta falta de mecanismos para gravar los ingresos más altos permite que individuos con mayores recursos contribuyan menos al erario público, limitando la capacidad del gobierno para financiar el gasto social y las inversiones necesarias.
Un Sistema Fiscal Desigual
Estefanía Vela, directora ejecutiva de Intersecta, argumentó que el sistema fiscal actual es inherentemente injusto porque beneficia desproporcionadamente a una minoría, mientras que la mayoría de los contribuyentes soportan una carga mayor. Esta desigualdad se ve exacerbada por la falta de mecanismos para combatir la evasión y elusión fiscales, que a menudo se concentran en los ingresos más altos.
Datos sobre Ingresos y Gasto Público
Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los ingresos públicos representaron 16.3% del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre del año pasado, mientras que los ingresos tributarios solo alcanzaron el 14.6% del PIB. Esto se vio aún más afectado por la caída en los ingresos petroleros, que representaron solo el 0.6% del PIB. En cuanto al gasto público, este alcanzó el 27% del PIB.
El Camino hacia una Reforma Fiscal Progresiva
- Es necesario desmantelar los discursos y los intereses que se oponen a una reforma fiscal progresiva.
- Se requiere un esfuerzo continuo para sumar ingresos y, al mismo tiempo, trabajar en la desarticulación de los intereses que se oponen a la reforma.
- La reforma debe considerar las múltiples transiciones que está atravesando el país, como los cambios demográficos y energéticos.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué es importante cambiar la narrativa sobre los impuestos? Porque si los contribuyentes perciben que el sistema es justo y equitativo, estarán más dispuestos a aceptarlo y apoyarlo.
- ¿Qué tipo de cambios se necesitan en el sistema tributario? Se necesita una reforma fiscal progresiva que considere las múltiples transiciones del país y combata la evasión y elusión fiscales.
- ¿Por qué es importante considerar los cambios demográficos? Los cambios demográficos requieren una adaptación del sistema tributario para asegurar que los ingresos se gestionen de manera eficiente y justa.
- ¿Qué se puede hacer para desmantelar los intereses que se oponen a la reforma? Es necesario desmantelar los discursos y los intereses que se oponen a una reforma fiscal progresiva.