a city with a lot of tall buildings and a statue in the middle of the street with cars driving aroun

Web Editor

Reforma Fiscal en México: Oxfam Calcula un Incremento de 1 Billón de Pesos

Oxfam México ha presentado un análisis que sugiere que una reforma fiscal progresiva en el país podría generar un aumento de casi 1 billón de pesos en la recaudación de impuestos. Esta iniciativa, combinada con un mayor gasto público estratégico, podría transformar el panorama económico y social de México.

El Contexto de la Recaudación Fiscal en México

Actualmente, la recaudación tributaria de México representa solo el 14% del Producto Interno Bruto (PIB), situando al país en la parte inferior del ranking de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Esta baja recaudación limita la capacidad del gobierno para financiar programas sociales y proyectos de desarrollo esenciales. El análisis de Oxfam destaca la urgencia de implementar cambios fiscales que permitan abordar las necesidades de gasto del país.

Propuestas Clave para Aumentar la Recaudación

Oxfam México no solo propone aumentar los ingresos fiscales, sino también definir cómo se utilizarán esos recursos. Su análisis detalla varias medidas específicas que podrían generar un impacto significativo:

  • Impuesto Predial a Nivel Nacional: Actualmente, el impuesto predial se cobra de manera descentralizada en diferentes estados y municipios. Si se implementara a nivel nacional, se podrían obtener aproximadamente 97 mil millones de pesos adicionales.
  • Impuesto a Grandes Herencias, Donaciones y Sucesiones: Se propone un gravamen sobre las grandes herencias, donaciones y sucesiones, que podría generar ingresos de 398 mil millones de pesos.
  • Contribución Solidaria de Grandes Fortunas: Se sugiere una contribución económica por parte de las grandes fortunas a la unidad nacional, con un potencial de ingresos de 286.6 mil millones de pesos.
  • Cooperación Económica y Fiscal Regional e Internacional: Se propone buscar fuentes de financiamiento a través de la cooperación con otras regiones y países, lo que podría generar 10.3 mil millones de pesos.

El Gasto Público: Prioridades Identificadas

Además de aumentar los ingresos, Oxfam ha identificado áreas específicas donde se requiere un mayor inversión por parte del gobierno. Estas prioridades de gasto están directamente relacionadas con las propuestas fiscales y buscan asegurar que los recursos generados se utilicen para mejorar la calidad de vida de los mexicanos:

  • Inspecciones Laborales: Se propone fortalecer las inspecciones laborales para garantizar el cumplimiento de las leyes y proteger los derechos de los trabajadores.
  • Infraestructura y Servicios de Cuidados: Se busca aumentar la inversión en infraestructura y servicios de cuidados, incluyendo programas para el cuidado infantil, personas con discapacidad y adultos mayores.
  • Transporte Público Masivo y Electrificado: Se propone expandir el sistema de transporte público, priorizando opciones masivas y electrificadas para reducir la contaminación y mejorar el acceso al transporte.
  • Capacidades Institucionales y Transparencia: Se busca fortalecer las capacidades de las instituciones gubernamentales para mejorar la eficiencia y transparencia en la gestión pública.

El Papel de la Reforma Fiscal y Claudia Sheinbaum

La iniciativa de Oxfam se alinea con las políticas del gobierno actual, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Su propuesta de un Sistema Nacional de Cuidados, que busca garantizar el acceso a servicios de cuidado para todos los mexicanos, requiere recursos significativos. El análisis de Oxfam subraya la necesidad de una reforma fiscal progresiva para financiar este ambicioso proyecto, así como otras iniciativas sociales prioritarias.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué tan probable es que se implemente una reforma fiscal con las propuestas de Oxfam?

    La viabilidad de la reforma dependerá de la voluntad política y las negociaciones con diversos actores, incluyendo el Congreso de la Unión y los sectores empresariales.

  • ¿Cómo se distribuirán los ingresos adicionales generados por la reforma?

    Oxfam propone destinar una parte significativa de los ingresos a financiar el Sistema Nacional de Cuidados, así como otras iniciativas sociales prioritarias.

  • ¿Qué impacto tendrá la reforma en los diferentes grupos sociales?

    Se espera que la reforma beneficie principalmente a los grupos de menores ingresos, quienes podrían ver reducidos sus impuestos y tener mayor acceso a servicios públicos.