a woman standing at a podium with a mexican flag behind her and a mexican flag behind her, with a me

Web Editor

Transparencia y Rendición de Cuentas en el Banxico: Logros en la Estabilidad de Precios

El Papel Clave de la Transparencia para una Política Monetaria Efectiva

Victoria Rodríguez Ceja: Una Gobernadora Enfocada en la Credibilidad y la Comunicación

En un mundo cada vez más complejo, donde las decisiones económicas tienen un impacto profundo en la vida de los ciudadanos, la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el funcionamiento eficaz de cualquier institución financiera, especialmente de un banco central como el Banco de México (Banxico). Victoria Rodríguez Ceja, la actual gobernadora del Banxico, ha puesto estos principios en el centro de su estrategia desde que asumió el cargo en enero del 2022, reconociendo que la confianza pública es esencial para el éxito de las políticas monetarias.

Logros en la Estabilidad de Precios: Una Meta Alcanzada

Inflación en Línea con la Meta Permanente

La gobernadora Rodríguez Ceja ha destacado que los niveles de inflación en México han estado “cada vez más en línea con la meta permanente”, un logro tangible de una política monetaria enfocada en la estabilidad de precios. Esta meta, establecida en 3%, con un rango de variabilidad de +/-1 punto porcentual desde el 2003, representa un objetivo a largo plazo que busca proporcionar certeza y predictibilidad para los agentes económicos.

Según la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación registró una variación de 3.51% en julio, descendiendo del techo del rango de permisibilidad (4%) que se mantuvo durante mayo y junio. Los datos más recientes, referentes a la primera quincena de agosto, muestran una variación de 3.49%, consolidando el progreso hacia la meta.

El Banxico solo había logrado esta meta de 3% en los periodos entre 2015 y 2016. Este progreso se atribuye a una política monetaria disciplinada y a la gestión de las expectativas inflacionarias.

La Autonomía del Banxico: Un Concepto Mínimamente Expresado

A pesar de ser propuesta al cargo en el 2021 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Rodríguez Ceja mencionó solo una vez la palabra “autonomía” durante su discurso. Esto ocurrió al inicio de su alocución, al referirse a la historia del Banco de México y la reforma de 1994 al Artículo 28 de la Constitución. Este hecho generó cierta atención, ya que en otras conferencias conmemorativas sus antecesores solían compartir el escenario con los miembros de su Junta de Gobierno.

Un Acto Protocolario con Presencia Gubernamental

En contraste con eventos anteriores, la gobernadora Rodríguez Ceja estuvo flanqueada por funcionarios del gobierno federal en este acto protocolario. Estuvieron presentes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez; el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, y los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña y Carlos Gutiérrez Luna, respectivamente.

Los otros miembros de la Junta de Gobierno, los subgobernadores Galia Borja, Jonathan Heath, Omar Mejía y Gabriel Cuadra, se ubicaron entre el público, junto con la presidenta del Inegi, Graciela Márquez Colin y banqueros del sector privado.

Conmemorando 100 Años con Monedas y Billetes Especiales

Para celebrar los 100 años del Banco de México, se entregó a la Presidenta de México una moneda conmemorativa de edición limitada en plata, valorada en 10 pesos y disponible para su venta en las tiendas de la casa de moneda y el Museo Interactivo de Economía (MIDE). Esta moneda, con contenido de dos onzas de plata de ley 0.999, fue acuñada en la Casa de Moneda de México.

Además, se informó que durante lo que resta del año circularán billetes conmemorativos de curso legal, válidos para realizar operaciones cotidianas y con la leyenda “100 aniversario 1925-2025”.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la meta de inflación del Banxico? La meta es 3%, con un rango de variabilidad de +/-1 punto porcentual.
  • ¿Cuándo se ha logrado la meta de inflación? En los periodos entre 2015 y 2016.
  • ¿Por qué es importante la transparencia para el Banxico? Porque contribuye a la credibilidad y permite que los agentes económicos tomen decisiones de inversión, producción o consumo con mayor certeza.
  • ¿Cómo se manifestó la autonomía en este evento? Se mencionaron muy pocas veces, solo al inicio del discurso.
  • ¿Qué tipo de conmemoración se ofreció? Se entregaron monedas y billetes especiales con la leyenda “100 aniversario”.