Donald Trump, el actual presidente de Estados Unidos, ha declarado que no tiene planes de despedir al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. Sin embargo, Trump ha mantenido sus críticas hacia Powell, argumentando que este no ha bajado las tasas de interés lo suficientemente rápido. Esta declaración llega después de un informe de Bloomberg que sugirió que Trump planeaba despedir a Powell, lo que provocó una caída en las acciones y el dólar, junto con un aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro. A pesar de negar la posibilidad de una destitución, Trump ha admitido que planteó la idea a legisladores republicanos el martes por la noche, lo que indica que la presión sobre Powell y la Fed continúa.
El Conflicto entre Trump y la Reserva Federal
La relación entre Donald Trump y Jerome Powell, el actual presidente de la Fed, ha sido tensa desde que Powell asumió su cargo en 2017. Trump ha criticado repetidamente a Powell por no bajar las tasas de interés lo suficientemente rápido, argumentando que esto está obstaculizando el crecimiento económico y perjudicando a las empresas estadounidenses. Trump ha culpado a la Fed por el aumento de las tasas a largo plazo, que elevan el costo de los préstamos del gobierno estadounidense. Esta postura contrasta con la política actual de la Fed, que busca controlar la inflación a través del aumento gradual de las tasas.
La Independencia de la Reserva Federal
El debate sobre la independencia de la Fed es central en esta situación. La ley estadounidense protege a los presidentes de destituir al presidente de la Fed, excepto en casos de “causa justificada”. La Corte Suprema ha dictaminado que la razón para la destitución debe ser un motivo de mala conducta o fraude, no simplemente desacuerdos políticos. Esta protección busca asegurar que la Fed pueda tomar decisiones económicas basadas en su propia evaluación de la situación, sin presiones políticas.
Las Críticas a la “Gran y Hermosa Ley”
Los ataques de Trump contra Powell se han intensificado desde que firmó la “Gran y Hermosa Ley”, una ley de impuestos y gastos que, según analistas independientes, aumentará el déficit estadounidense. Trump ha argumentado que las tasas de interés elevadas de la Fed están exacerbando los efectos negativos de esta ley. El senador republicano Thom Tillis, quien se opuso a la ley y ya no buscará reelección, ha defendido la independencia de la Fed, argumentando que es esencial para la estabilidad financiera y los precios en Estados Unidos. Tillis advirtió sobre las posibles consecuencias de despedir a Powell por desacuerdos políticos, señalando que socavaría la credibilidad de Estados Unidos en el futuro.
El Impacto en los Mercados Financieros
Las declaraciones de Trump sobre no despedir a Powell llevaron a una recuperación en los mercados financieros. Después de la noticia, los rendimientos de los bonos del Tesoro disminuyeron y las acciones terminaron el día con ganancias. Esto sugiere que los mercados reaccionan negativamente a las especulaciones sobre la posibilidad de un cambio en el liderazgo de la Fed, aunque Trump haya negado las posibilidades.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Planea Trump despedir a Jerome Powell? Trump ha declarado que no lo hará, pero admitió haber planteado la idea a legisladores republicanos.
- ¿Por qué Trump critica a Powell? Trump culpa a la Fed por no bajar las tasas de interés lo suficientemente rápido, argumentando que esto está obstaculizando el crecimiento económico y perjudicando a las empresas estadounidenses.
- ¿Por qué es importante la independencia de la Fed? La independencia de la Fed asegura que las decisiones económicas se tomen sin presiones políticas, lo cual es fundamental para mantener la estabilidad financiera y los precios en Estados Unidos.
- ¿Qué pasa si se considera despedir a Powell? La ley protege al presidente de la Fed de ser despedido por desacuerdos políticos, requiriendo “causa justificada” (como fraude o mala conducta).
- ¿Cuál es el impacto de la “Gran y Hermosa Ley” en esta situación? La ley, que aumenta el déficit, se suma a las críticas de Trump sobre la política monetaria actual.