a person holding a small rocket ship in their hands with icons surrounding it and a glowing light co

Web Editor

Dubái Global: Una Oportunidad para el Despegue de las Empresas Mexicanas

El Plan Estratégico Dubái Global: Fortaleciendo la Relación México-Dubái

El emirato de Dubái ha lanzado la iniciativa Dubái Global, una ambiciosa estrategia para consolidar relaciones económicas con las economías clave de América Latina. Esta iniciativa se basa en la creación de oficinas internacionales de representación y busca posicionar a México como un socio estratégico fundamental para atraer inversión, impulsar la innovación y abrir nuevos mercados. La iniciativa responde a una creciente necesidad de las empresas mexicanas de expandirse internacionalmente y acceder a nuevas oportunidades en un mercado global cada vez más competitivo.

El objetivo principal de esta estrategia es facilitar la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas mexicanas (pymes), apoyándolas en el desarrollo de proyectos innovadores y la atracción de capitales. Para lograrlo, Dubái se presenta como una plataforma ideal, aprovechando su ubicación estratégica, su infraestructura de negocios y su creciente poder adquisitivo. La iniciativa se alinea con el “Plan México”, una política nacional que busca atraer inversión extranjera directa, promover el consumo interno y fortalecer el Tratado entre México y Estados Unidos (T-MEC).

Dubái: Una Puerta de Entrada Estratégica a Medio Oriente

Dubái se ha consolidado como una de las ciudades más seguras del mundo y un importante hub global para los negocios. Ofrece condiciones muy atractivas para las empresas, como el 100% de propiedad extranjera en zonas francas, más de 30 zonas económicas con beneficios fiscales y un sistema impositivo que no incluye impuestos sobre la renta personal. Además, Dubái cuenta con una conectividad aérea excepcional, que permite alcanzar a más de 6.000 millones de personas en un radio de ocho horas, facilitando el acceso a mercados lejanos. Esta infraestructura y las condiciones favorables hacen de Dubái un lugar ideal para establecer negocios y expandir operaciones a nivel internacional.

De acuerdo con datos recientes, el 98% de lo que se consume en Dubái es importado. Esta realidad abre una oportunidad inmediata para las empresas mexicanas, que pueden participar en sectores como alimentos, agroindustria, automotriz, tecnología y servicios financieros. La iniciativa Dubái Global busca precisamente aprovechar esta oportunidad, facilitando el acceso a estos mercados y promoviendo la colaboración entre empresas mexicanas y de Dubái.

México: Un Socio Estratégico en la Estrategia Global

La relación bilateral entre México y Dubái se ha fortalecido significativamente en los últimos años. Entre 2018 y 2024, la inversión bilateral superó los 320 millones de dólares, consolidando a México como el segundo socio comercial más relevante de Dubái en América Latina. Esta creciente relación se basa en la percepción de que México es un país con un gran potencial económico, una fuerza laboral calificada y un entorno favorable para la inversión.

El “Plan México”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, refuerza esta estrategia. Se busca atraer más inversiones al país, promover el consumo interno y fortalecer el T-MEC. La iniciativa Dubái Global se complementa con este plan, buscando crear nuevas rutas de colaboración en sectores estratégicos como energía limpia, turismo, transporte y tecnología. Se espera que Dubái invierta entre 200 y 300 millones de dólares en México en los próximos cinco años, fortaleciendo la relación bilateral y generando nuevas oportunidades de negocio.

Ecosistema y Vinculación Empresarial: WORTEV como Facilitador

El impulso a esta estrategia cuenta con el respaldo de WORTEV, un ecosistema de soluciones para empresas que busca articular redes de talento, inversión y cooperación. WORTEV cree firmemente que el crecimiento empresarial se logra a través de la conexión, la cooperación y el hacer comunidad. Esta colaboración con CCMX y Dubái Chambers refleja su visión de articular un ecosistema empresarial donde confluyan organizaciones, talento e inversión.

WORTEV busca consolidar plataformas de vinculación multinivel para empresas que deseen escalar su impacto, acceder a mercados internacionales y generar relaciones sostenibles con ecosistemas económicos emergentes. Esta red de colaboración facilita el acceso a información, recursos y oportunidades, impulsando la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado global. La iniciativa se basa en la idea de que la colaboración y la conexión son claves para el éxito empresarial.

Oportunidad en Crecimiento: Un Futuro Prometedor

Con estas condiciones, Dubái se perfila no solo como un socio comercial, sino como una plataforma global para el despegue internacional de las empresas mexicanas. La iniciativa Dubái Global representa una oportunidad única para impulsar el crecimiento económico de México, generar empleos y fortalecer la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado global. Se espera que esta colaboración bilateral continúe creciendo en los próximos años, generando beneficios mutuos y consolidando a México como un actor relevante en la economía mundial.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal de la iniciativa Dubái Global?
  • Respuesta: Facilitar la internacionalización de las pymes mexicanas, impulsar la inversión y abrir nuevos mercados.
  • ¿Qué ventajas ofrece Dubái a las empresas?
  • Respuesta: 100% de propiedad extranjera en zonas francas, beneficios fiscales, conectividad aérea y un mercado con alto poder adquisitivo.
  • ¿Cuánto ha invertido Dubái en México entre 2018 y 2024?
  • Respuesta: Más de 320 millones de dólares.
  • ¿Qué papel juega WORTEV en esta estrategia?
  • Respuesta: WORTEV actúa como un facilitador, articulando redes de talento, inversión y cooperación para impulsar el crecimiento empresarial.