two men in suits are standing in an office and one is holding a piece of paper and the other is hold

Web Editor

El Chisme en la Oficina: Una Herramienta de Liderazgo

Gestionando el Rumor para Fortalecer la Organización

Del Chisme Negativo al Radar Organizacional

Aunque tradicionalmente se considera una mala práctica, el chisme en las empresas puede ser una herramienta valiosa para el liderazgo. Frank McAndrew, psicólogo social y profesor en Knox College, Illinois, afirma que el chisme no es una debilidad moral, sino una “habilidad social inherente del ser humano”. Este comportamiento, que a menudo se asocia con rumores y conflictos, puede transformarse en una fuente de información valiosa, fomentar la innovación y fortalecer el compromiso con la organización.

Del Rumor al Radar Organizacional

El chisme también cumple la función de “termómetro cultural”, debido a que los líderes que prestan atención a los rumores informales obtienen una lectura más precisa del clima organizacional. Esto les permite conocer las preocupaciones o tensiones de los colaboradores, información que no siempre se comunican por los canales formales. Jillian Yuhas, experta en comunicación, puntualiza que en lugar de intentar eliminar los chismes, los líderes pueden crear espacios para el diálogo abierto, la seguridad psicológica y la retroalimentación genuina.

Fomenta el Chisme Positivo

Los líderes pueden convertir el chisme en una virtud estratégica, si siguen algunas prácticas clave, como fomentar los rumores positivos, es decir, reconocer públicamente los logros y promover historias de éxito internas. También es importante que los lideres estén atentos a lo que se dice en el pasillo o los chats, sobre todo escuchar sin juzgar y crear espacios seguros de expresión, debido a que cuando los empleados sienten que pueden hablar abiertamente, disminuye la necesidad de recurrir al chisme dañino. Uno de los puntos más importantes es crear un clima organizacional centrado en la confianza, pues el chisme positivo tiene mayor impacto y menor potencial destructivo.

Usa el Chisme como una Herramienta de Gestión

De acuerdo con Hogan Assessments, existen tres impactos positivos que puede tener el chisme en las organizaciones y que si el líder sabe implementar se convertirá en una herramienta.

  • Fuente confiable de información: En momentos complicados o cambios estructurales, el chisme puede ser un canal de comunicación. “Cuando los canales formales fallan, el chisme se convierte en la clave para compartir información”, afirma Allison Howell, vicepresidenta de Innovación de Mercado en Hogan Assessments.
  • Sistema de alerta: Los chismes a menudo sirven como un sistema de alerta temprana, señalando posibles desafíos o conflictos antes de que se intensifiquen. “Los chismes no son solo charlas ociosas; reflejan el pulso del lugar de trabajo. Los vínculos del equipo, reforzar los valores organizacionales y crear una cultura de apertura y confianza”.
  • Herramienta de diagnóstico: El chisme puede servir como una poderosa herramienta de diagnóstico para los líderes, ya que ofrece información sobre los desafíos organizacionales más profundos. El chisme negativo puede indicar conflictos sin resolver o problemas culturales más amplios, que requieren atención o se han desatendido y se han agravado.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Es el chisme siempre negativo? No necesariamente. El chisme puede ser positivo y útil para la organización.
  • ¿Cómoel líder puede manejar el chisme? Creando espacios para el diálogo abierto, fomentando la confianza y prestando atención a las señales que emite.
  • ¿Es mejor eliminar el chisme? No, ya que intentar suprimirlo puede ser contraproducente y crear un ambiente tóxico.
  • ¿Cómo puedo identificar el chisme positivo? Busca comentarios sobre logros, buenas acciones y cualidades de compañeros.
  • ¿Qué pasa si el chisme es negativo? En lugar de reprimirlo, intenta entender las causas subyacentes y abordar los problemas que están generando.