TikTok está impulsando el mundo del emprendimiento con su programa ‘Emprende en TikTok’, diseñado para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME). Por segundo año consecutivo, este programa de aceleración se expande a Colombia y Perú, ofreciendo capacitaciones gratuitas para ayudar a los negocios a ganar visibilidad en la plataforma y conectar con su audiencia de manera auténtica.
El Programa y sus Resultados en la Primera Edición
En la primera edición de ‘Emprende en TikTok’, se registraron un impresionante 5,000 negocios de todo el mundo. Después de participar en sesiones de capacitación gratuita sobre el uso estratégico de TikTok, tanto para la creación de contenido como para las campañas publicitarias (TikTok Ads), 20 empresas avanzaron a talleres más avanzados de negocios, marketing y finanzas. Finalmente, se seleccionaron 13 MIPYME que recibieron mentoría especializada y 375,000 pesos en capital semilla.
Los finalistas de la primera edición fueron: Envíos Perros, Areca, Zeolitas, Arudeko, La Comandanta y Pulaski Shoes, Akampa, Rematech, Iconika, Lori Fiestas, Chilaquil Relleno, Marco Barba y Capability. Además, compitieron por un premio adicional de un millón de pesos en apoyo a su desarrollo.
Ganadores y Reconocimiento
Zeolitas, la empresa que ofrece soluciones sostenibles para generar un impacto ambiental positivo, fue coronada como primer lugar. Su enfoque se centra en el tratamiento de aguas residuales mediante tecnología avanzada basada en zeolitas, además de ofrecer filtros de agua accesibles para uso doméstico. Esto permite que más personas se conviertan en parte activa de la solución, mejorando la calidad del agua en sus hogares y reduciendo el consumo de agua embotellada.
Gracias a su innovación y al impacto positivo de sus soluciones, fue acreedora a un extra de 625,000 pesos, completando un total de 1 millón de pesos en apoyo para su crecimiento y expansión.
Pulaski Shoes, por otro lado, se ubicó en el segundo lugar. Esta empresa produce y vende calzado artesanal para mujeres, utilizando materiales sostenibles para minimizar el impacto ambiental. Demostraron una gran dedicación a mejorar su estrategia de storytelling y presencia digital, lo que les permitió obtener un monto extra de 50,000 pesos.
Convocatoria Emprende en TikTok 2025
Laura Reyna, Gerente de Asuntos Públicos en TikTok Latinoamérica, destacó que no es necesario tener un perfil de TikTok del negocio para registrarse y acceder a los cuatro cursos gratuitos (masterclass) que ofrece el programa, pero sí es necesario tener un perfil de negocios en TikTok y un nivel medio de madurez digital para avanzar a las siguientes etapas. El programa se abre a negocios de México, Colombia y Perú.
Requisitos para Participar
- Tener al menos dos años de operación.
- Contar con una facturación anual mínima de 25,000 dólares comprobables.
- Tener un perfil de negocios en TikTok y un nivel medio de madurez digital.
- Demostrar liderazgo, organización y capacidad para participar en el programa.
- Valor agregado (no obligatorio): Generar impacto ambiental y/o social positivo a través del modelo de negocio.
Los negocios deben registrarse hasta el 15 de julio del 2025 en https://emprendeentiktok.com/ y llenar el formulario, enviando un video de TikTok si lo tienen. Posteriormente, el comité seleccionará 30 emprendimientos (10 por país) para que formen parte de la primera fase.
Fases del Programa
- Primera Fase: 30 empresas participarán en sesiones de modelos de negocio, finanzas, marketing, ventas y comunicación, haciendo énfasis en el uso estratégico de TikTok como herramienta de crecimiento empresarial.
- Segunda Fase: Se seleccionarán 12 finalistas (cuatro de cada país), quienes recibirán capital semilla, mentorías personalizadas y visibilidad para implementar su plan de negocios. Los cuatro emprendimientos de cada país competirán por el primer lugar de 25,000 dólares, el segundo y tercero por 20,000 respectivamente y el tercero por 15,000 dólares.
Según TikTok Insights, el 73% de las personas sienten una mayor conexión con las marcas presentes en la plataforma, y el 40% de los usuarios son más propensos a realizar compras directamente desde TikTok gracias a su contenido entretenido y auténtico.