El impacto de la falta de planificación financiera en las pequeñas y medianas empresas
Un estudio revela que cuatro de cada diez pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en México corren el riesgo de fracasar, y la principal razón detrás de este problema es la falta de una gestión financiera adecuada. Según un informe reciente, las empresas que no tienen controles administrativos y financieros, ni planificación de sus finanzas, carecen de análisis de datos y problemas de flujo de caja son las que más probabilidades tienen de no sobrevivir.
¿Por qué no hay planificación financiera?
El estudio detalla las razones por las que muchas PyMEs no planifican sus finanzas. Las principales son:
- No saben cómo hacerlo: 30%
- Falta personal especializado: 20.4%
- No tienen tiempo para hacerlo: 12.7%
La falta de gestión financiera dificulta que las empresas afronten los retos del mercado, conocer los costos reales de sus productos y servicios, y asegurar la liquidez necesaria para su funcionamiento.
Asesoría financiera aumenta los ingresos
Las empresas que reciben asesoría financiera de su área administrativa experimentan un crecimiento significativo. Según el estudio, estas empresas facturan 69% más que aquellas que no cuentan con este tipo de asesoramiento. Esto demuestra la importancia de contar con personal capacitado en finanzas que no solo administre el negocio, sino que también actúe como asesoría para la toma de decisiones.
Sin embargo, solo el 35% de las empresas recibe asesoría contable para la toma de decisiones financieras, lo que indica un gran margen de mejora.
Además, las PyMEs que revisan sus estados financieros al menos cada tres meses facturan 751% más que aquellas que no lo hacen, resaltando la importancia de una gestión financiera activa y constante.
Software administrativo aumenta 1,300% las ventas
Existe una diferencia considerable entre las PyMEs que utilizan software administrativo y contable, quienes facturan 1,317% más que aquellas que no lo hacen. Esto subraya el impacto positivo de la tecnología en la gestión empresarial.
No obstante, 70% de las empresas no utiliza software administrativo y aún dependen de hojas de cálculo, lo cual implica un riesgo significativo para su supervivencia y escalabilidad. Estas empresas se sienten orgullosas de simplemente “usar algo”, pero en realidad, solo están aumentando el riesgo de su existencia y limitando su potencial de crecimiento.
David Ortiz, fundador y director general de Siigo Aspel, señala: “Operar sin profesionales en finanzas y contabilidad implica tomar decisiones con información limitada, sin planeación del flujo de efectivo y sin estructuras que permitan evaluar riesgos”.

Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué las PyMEs fracasan? Debido a la falta de gestión financiera, sin controles administrativos y financieros, ni planificación.
- ¿Qué porcentaje de PyMEs no tiene asesoría financiera? El 35%.
- ¿Cuánto más facturan las PyMEs que usan software administrativo? 1,317%.
- ¿Qué porcentaje de PyMEs no usa software administrativo? 70%.