Cuando los clientes son leales a un producto específico, no solo es por su calidad, sino también por lo que transmite: nostalgia, felicidad o el recuerdo de momentos significativos. Las empresas a menudo se equivocan al centrarse únicamente en las reglas tradicionales del marketing, basadas en características productivas desde los años 50.
El marketing emocional: la clave para llegar al subconsciente
Hoy en día, el consumidor es más exigente. Promocionar beneficios no basta; es necesario acceder al subconsciente de las personas para vender. Leslie Zane, autora de “El poder del instinto”, explica que este método efectivo permite cautivar desde el inconsciente a los clientes.
Errores comunes en el marketing
- Falta de conocimiento del público: Las empresas pueden optar por promociones y cupones sin entender a su audiencia, resultando en una falta de conexión genuina.
- Estrategias ineficaces: Creer que las empresas cambiarán la mentalidad de los clientes mediante técnicas no es efectivo. La mente humana es escéptica y se resiste al cambio.
¿Cómo persuadir al cliente?
Las experiencias diarias acumulan en el cerebro, formando asociaciones con emociones y compras. El 95% de las decisiones se toman de forma inconsciente debido a estas vías neurales.
Introducir la marca desde la mente del cliente
La clave para fidelizar clientes es introducir la marca en la mente de los consumidores a través de asociaciones. Por ejemplo, un refresco puede relacionarse con reuniones familiares o vacaciones en la playa.
Compras sonámbulas
Si un producto o servicio activa recuerdos y emociones positivas, aumenta la lealtad y lleva al consumidor a realizar compras sonámbulas. Esto ocurre cuando el cliente compra sin pensar, en modo automático.